topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Broncopulmonar
  • ¿Cómo prevenir resfriados? Hábitos y medidas clave para fortalecer tu sistema inmune

¿Cómo prevenir resfriados? Hábitos y medidas clave para fortalecer tu sistema inmune

Dra. Georgina Viviana  Miranda Sáez
Escrito por: Dra. Georgina Viviana Miranda Sáez Broncopulmonar y Médico Internista en Vitacura
Publicado el: 26/03/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 26/03/2025

Los resfriados son una de las enfermedades más comunes, especialmente en épocas frías o de cambios estacionales.


Si bien no siempre es posible evitarlos por completo, existen estrategias clave para reducir el riesgo de contagio y fortalecer el sistema inmunológico.


Vacunación: la primera línea de defensa

La prevención mediante vacunas es una de las estrategias más eficaces para evitar enfermedades respiratorias y sus complicaciones. Aunque la vacuna contra la gripe no evita por completo el resfriado común, reduce significativamente la probabilidad de desarrollar cuadros graves o derivaciones más serias, como Neumonía.


En países como Chile, la vacunación contra la influenza es anual y también se aplica una dosis de refuerzo contra el COVID-19. Además, en ciertos grupos de riesgo, como personas mayores o pacientes inmunosuprimidos, se recomiendan vacunas adicionales para prevenir infecciones bacterianas, como la neumonía.


Higiene de manos: un hábito fundamental

El lavado de manos frecuente y adecuado es una de las formas más efectivas de prevenir la propagación de virus y bacterias. Para reducir el riesgo de contagio:

  • Lava tus manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos
  • Usa alcohol en gel cuando no haya agua y jabón disponibles
  • Evita tocarte la cara, especialmente los ojos, la nariz y la boca, sin haber lavado tus manos previamente


Este hábito es particularmente importante al regresar a casa, después de usar transporte público o al estar en contacto con personas vulnerables, como adultos mayores o pacientes con Enfermedades Crónicas.


Uso de mascarillas en situaciones de riesgo

Si bien el uso de mascarillas no es obligatorio para toda la población en situaciones normales, es recomendable en ciertos contextos:

  • Cuando estás enfermo y necesitas interactuar con otras personas
  • Si visitas a alguien con un sistema inmunológico debilitado
  • En lugares cerrados y con alta concentración de personas durante la temporada de infecciones respiratorias
  • En centros de salud, donde existe una mayor exposición a virus y bacterias


Seguir estas recomendaciones ayuda a reducir la propagación de virus respiratorios y protege tanto a quienes los portan como a quienes están en riesgo de complicaciones.


Alimentación balanceada y ejercicio: aliados del sistema inmunológico

No existe un alimento o vitamina milagrosa que prevenga los resfriados, pero mantener una dieta equilibrada contribuye a fortalecer el sistema inmunológico.

 

Algunas claves para una buena alimentación incluyen:

  • Consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, como naranjas, kiwis y pimientos
  • Incluir fuentes de zinc, como frutos secos y legumbres
  • Mantener una hidratación adecuada
  • Reducir el consumo de azúcares y ultraprocesados


Además, realizar actividad física al menos tres veces por semana también es clave para fortalecer el sistema inmunológico. El ejercicio mejora la circulación, reduce la inflamación y ayuda a combatir infecciones más eficientemente.


Evitar el contacto con personas enfermas

Las infecciones respiratorias se propagan principalmente a través de gotículas en el aire y superficies contaminadas. Para reducir el riesgo de contagio:

  • Mantén una distancia prudente de personas con síntomas de resfriado
  • Evita compartir objetos de uso personal, como vasos y utensilios
  • Si estás enfermo, permanece en casa para evitar contagiar a otros

 

Estrés y sistema inmunológico: mitos y realidades

Existe la creencia de que el Estrés baja las defensas, pero no hay evidencia concluyente que lo demuestre en grandes estudios poblacionales. Sin embargo, llevar un estilo de vida equilibrado, con descanso adecuado y manejo del Estrés, contribuye a una mejor respuesta inmunológica en general.


Prevenir los resfriados es posible adoptando hábitos saludables y estrategias de protección. La vacunación, la higiene de manos, el uso adecuado de mascarillas en situaciones de riesgo, una alimentación balanceada y el ejercicio regular son claves para mantener un sistema inmunológico fuerte. Siguiendo estas medidas, así como visitando a un especialista Broncopulmonar, se puede reducir significativamente el riesgo de infecciones respiratorias y sus complicaciones.

Broncopulmonar en Vitacura
Broncopulmonar en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile