topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¿Cómo saber si tengo Depresión Posparto?

¿Cómo saber si tengo Depresión Posparto?

Psic. Sandra Guzmán Bolzman
Escrito por: Psic. Sandra Guzmán Bolzman Psicóloga en Las Condes
5.0 |

3 opiniones

Publicado el: 03/05/2023 Editado por: Vanessa Calvo Camacho el 25/05/2023

Es posible identificar a una mujer con Depresión Posparto, generalmente presenta síntomas durante el Embarazo y se manifiesta después del Parto.


La Depresión Posparto, es un Trastorno del Ánimo que se presenta, en algunas ocasiones después de dar a luz. Algunos de los síntomas son:

-       Falta de voluntad de estar con el bebé

-       Miedo

-       Temor a que el niño pierda la vida

-       Aislamiento social

-       Falta de motivación en actividades cotidianas

-       Culpa

-       Irritabilidad y tristeza.

 

Muchos de los síntomas comienzan durante el Embarazo y aumentan después del Parto. Es una condición que podría durar hasta 3 años posteriores, en caso de no ser tratada correctamente.

 

Diferenciar entre Tristeza y Depresión

La tristeza es parte de la Depresión Posparto, aunque esta viene acompañada de otros síntomas relacionados a la llegada del bebé. Tales como: Ansiedad, temor a no ser suficiente madre, entre otras.

 

Por otra parte, es posible identificarla, por el contexto en el que apareció el malestar.

 

Lamentablemente, la Depresión Posparto afecta el vínculo entre la madre y el bebé, ya que en el apego se genera durante la primera etapa de la vida, dañando su desarrollo Psico-emocional.

 

De igual manera, también involucra a la mujer en el proceso de Lactancia Materna, pues la Ansiedad por este estado de ánimo genera una situación que afecta la secreción de prolactina, misma que le dificulta amamantar, la cual disminuye la producción de alimento de la madre al niño.

 

Apoyo y ayuda

Para diagnosticar Depresión Posparto se utiliza la escala de Edimburgo, así como una entrevista a la paciente para poder comprender a cabalidad el origen de sus síntomas

 

Es posible detectar una potencial Depresión Posparto desde el Embarazo, que es cuando se comienzan a manifestar las primeras ideas de Ansiedad. Muchas veces se debe a la forma en que la mujer se embarazó, si es deseado o no, la relación con el padre, entre otros motivos. Por lo que es recomendable en estas ocasiones, acudir a un Psicólogo para que la pueda apoyar durante este proceso. 

 

La Depresión Posparto se trata con Psicoterapia y también es recomendable que se complemente con tratamiento psiquiátrico farmacológico, en caso de ser necesario.

 

Si eres cercano/a una persona, de la cual sospechas que podría estar sufriendo de una Depresión Posparto, es recomendable acompañarla, validar sus emociones, además de sugerirle que busque ayuda profesional, para apoyarla a sentirse mejor, mejorar su calidad de vida y la de su familia.

Psicología en Las Condes
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile