topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Diabetes Infantil: ¿Cómo saber si mi hijo tiene Diabetes?

Diabetes Infantil: ¿Cómo saber si mi hijo tiene Diabetes?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/05/2024 Editado por: Amairani Rua el 03/07/2025

Anualmente se diagnostican aproximadamente 76.000 casos nuevos de Diabetes Mellitus del tipo 1 en niños menores de 15 años a nivel mundial. Ocurre a cualquier edad, pero con mayor frecuencia se desarrolla en niños y adultos jóvenes, con mayor prevalencia entre los 2 y 5 años.


Diabetes Mellitus y tipología

La Diabetes Mellitus es un grupo de trastornos metabólicos caracterizados por Hiperglucemia Crónica, es decir, por un alto contenido de glucosa en sangre. Las consecuencias que ello tiene en el organismo son alteraciones en el metabolismo de azúcares, grasas y proteínas, que se produce debido a una deficiencia absoluta en la secreción de Insulina, disminución de su efecto biológico o ambos. La insulina es una hormona producida en el páncreas que se encarga de disminuir los niveles de azúcar en sangre y llevarla a todas las células de nuestro cuerpo para utilizarla como fuente de energía.


Clasificación de la Diabetes Mellitus

Dependiendo de la causa, la Diabetes se puede clasificar en dos tipos, los cuales son:

  • Diabetes Tipo 1 (DM1): Es la más frecuente en la infancia, aparece por la destrucción de las células que producen Insulina en el páncreas, presentando una deficiencia absoluta de esta hormona
  • Diabetes Tipo 2 (DM2): Ocurre como Resistencia a la Insulina con deficiencia relativa, siendo una de las enfermedades con mayor asociación a la Obesidad. Otras causas menos frecuentes incluyen trastornos genéticos, pancreatitis, durante el embarazo y en la eficacia de medicamentos


Síntomas de la Diabetes Mellitus

Los síntomas en la Diabetes Tipo 1 (DM1) aparecen de manera rápida, los niños empiezan a tomar mucho agua (polidipsia), ganas de orinar constantes (poliuria), incluso pueden mojar la cama en la noche aun cuando ya habían dejado de hacerlo (Enuresis), tienen mucha hambre (polifagia) aunque bajan de peso y presentan mucho cansancio, dolor y debilidad muscular. En casos graves pueden presentar dolor abdominal muy intenso, respiración agitada y aliento de olor dulce (cetoacidosis).


Los síntomas en la Diabetes Tipo 2 (DM2) aparecen de manera gradual y generalmente asociados a Sobrepeso u Obesidad. En estos casos existe Resistencia a la Insulina, pudiendo desarrollar la coloración obscura de la piel en zonas como la parte posterior del cuello, axilas e ingles. Los síntomas son los mismos que en la DM1, aunque la DM2 puede pasar inadvertida por años y diagnosticarse una vez que se presentan complicaciones en ojos, riñones, vasos sanguíneos o nervios.


Diagnóstico de la Diabetes Mellitus

El diagnóstico de la Diabetes se basa en pruebas de laboratorio que miden los niveles de glucosa en sangre:

  • Glucemia en ayunas: Nivel de glucosa en sangre después de 8 horas de ayuno
  • Prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG): Mide la capacidad del cuerpo para procesar la glucosa después de una ingesta oral
  • Hemoglobina A1c (HbA1c): Refleja el control promedio de la glucosa en sangre durante los últimos 2-3 meses


Complicaciones de la Diabetes Mellitus

El control deficiente de la glucosa en sangre a largo plazo puede provocar complicaciones graves, como:

  • Enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares
  • Enfermedad renal
  • Daño en los nervios (Neuropatía)
  • Daño en los ojos (Retinopatía)
  • Pie diabético


¿A qué especialista acudir?

Cuando el infante presenta cualquier de los síntomas mencionados en este artículo es de vital importancia tratarlo de manera inmediata, esto evitará que las complicaciones comiencen a afectar su calidad de vida, acudir con un Endocrinólogo Infantil o con un Diabetólogo ayudará a que cada niño tengo un tratamiento individual de acuerdo a las necesidades que su enfermedad requiera.

Endocrinología
Endocrinólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile