Coronavirus alrededor del mundo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/03/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/03/2020

De acuerdo al canal CNA, en su mapa en tiempo real de número de contagios y decesos, se estiman 92, 615 personas infectadas con este virus en 79 países distintos.


Coronavirus COVID-19

El virus COVID-19 tuvo su brote inicial en la provincia de Wuhan en China durante diciembre de 2019. Se sabe que los primeros casos tuvieron como común denominador la visita a un mercado mayorista dedicado a la venta de mariscos y otras especies animales.


Sus síntomas se caracterizan por dolor de garganta, fiebre, estornudos, diarrea, tos y dolor articular. En ciertos casos llega a provocar insuficiencia renal, disminución de glóbulos blancos, insuficiencia respiratoria o hipotermia.


Contagios al alza

Este tipo de coronavirus es el que más contagios ha tenido, en comparación con el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV) que contabilizó un aproximado de 8 mil personas infectadas de 24 países o el provocador del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) que a la fecha lleva cerca de 2500.


De acuerdo a la Comisión Nacional de Salud en China, hay más de 2 mil ochocientos decesos a causa de este nuevo tipo de coronavirus, llegando a más de 3 mil al rededor del mundo. A pesar de ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que, de 17 mil pacientes sometidos a encuesta, sólo 15% mostraron afectaciones graves. Su tasa de mortalidad apenas rebasa el 2%.


Casos de contagio

El aumento de los casos de contagio, se debe principalmente a su forma de transmisión área. Especialistas aseguran que los estornudos son la manera más común de polución, ya que los fluidos y micropartículas suspendidas en el aire tienen fácil acceso al organismo por medio de la nariz, boca u ojos. 


De acuerdo al canal CNA, en su mapa en tiempo real de número de contagios y decesos, se estiman 92, 615 personas infectadas con este coronavirus en 79 países distintos. Son China, Corea del Sur, Italia e Irán quienes lideran la lista dando un total tan sólo entre ellos de 90, 175 casos. Por su parte, los fallecimientos ascienden a 3,156 reportes, siendo China el de mayor registro con cerca de 3 mil decesos.


Por su parte, América presenta 135 casos de infecciones con 6 muertes reportadas. Los afectados son Argentina, Brasil, Ecuador, República Dominicana, México, USA y Canadá. Con 91 personas infectadas lidera USA, le sigue Canadá con 29 y Ecuador con 6.


Recomendaciones de prevención

Para disminuir el riesgo de contagio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó lavarse las manos con frecuencia; limpiar las superficies regularmente; evitar tocarse nariz, ojos y boca; no frecuentar lugares concurridos y/o cerrados y taparse la boca al estornudar o toser con un pañuelo.


Infectología

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.