Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Psicología
  • COVID-19: los síntomas neuropsiquiátricos son cada vez más frecuentes
COVID-19: los síntomas neuropsiquiátricos son cada vez más frecuentes

COVID-19: los síntomas neuropsiquiátricos son cada vez más frecuentes

Publicado el: 15/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS®

La Ansiedad, Depresión, Dolor de Cabeza y Anosmia (Pérdida del Olfato) son algunos efectos comunes de la infección por el virus SARS-CoV-2.


Un estudio publicado en la revista científica The British Medical Journal indica que los síntomas neurológicos y psiquiátricos derivados de la enfermedad por Coronavirus, tales como el Agotamiento y la Depresión, aparecen no sólo en los pacientes graves, sino también en casos leves. Así mismo, son cada vez más frecuentes.


El equipo, encabezado por el académico del University College de Londres (UCL) Jonathan Rogers, revisó más de 251 investigaciones previas con una población total de más de 105 mil pacientes, por lo que, a la fecha, se trata del trabajo más grande y completo en torno a las manifestaciones neuropsiquiátricas de COVID-19.


“En esta revisión sistémica y metaanálisis, nuestro objetivo fue describir las características de la literatura temprana y estimar las prevalencias puntuales para las manifestaciones neurológicas y neuropsiquiátricas”, se lee en el artículo científico.


Síntomas neuropsiquiátricos de COVID-19

Los investigadores detectaron que algunos síntomas son cada vez más frecuentes entre las personas que han padecido la enfermedad pandémica, sin importar la gravedad de la infección. Estos incluyen:

-         Ansiedad

-         Depresión

-         Fatiga o Debilidad General

-         Cefalea (Dolor de Cabeza)

-         Anosmia (Pérdida del Olfato)

-         Mialgia (Dolor Muscular)

-         Disgeusia (Mal Sabor Persistente)


Adicionalmente, observaron síntomas serios, aunque poco comunes, como el Accidente Cerebrovascular Isquémico, el Accidente Cerebral Hemorrágico y Convulsiones.


“Fue algo que nos sorprendió”, precisó Rogers. “Uno esperaría que estos síntomas apareciesen en los casos más graves, pero no fue lo que encontramos, e incluso vimos lo opuesto en el caso de algunos de estos síntomas”.


De hecho, creen que en ocasiones los síntomas neuropsiquiátricos podrían ser la primera o incluso la única manifestación de la enfermedad.


“Investigaciones sobre Delirios, sobre todo en ancianos, muestran que este puede ser el primer signo de COVID-19, antes incluso de que aparezcan síntomas respiratorios”, indicó Rogers.


Importancia de investigar los síntomas neuropsiquiátricos

Debido a que los cuadros neurológicos y neuropsiquiátricos del COVID-19 son variados y frecuentes, las comunidades académicas tienen la responsabilidad de facilitar metodologías efectivas que permitan un examen más rápido del curso de la enfermedad, así como su relación con la neuroimagen y los biomarcadores inflamatorios.


Así, cabe la esperanza de desarrollar tratamientos contra estas afecciones neurológicas. Si usted o alguien de su familia requiere de atención por esta enfermedad, puede recurrir a herramientas como la Telemedicina. En Top Doctors contamos con e-Consultation, donde podrá obtener una cita por Videoconsulta o chat privado con nuestros diferentes especialistas.

Artículos relacionados
  • trauma-psicologico-como-se-genera-tratamiento imágen de artículo

    Trauma Psicólogos: cómo se genera

  • terapia-emdr-para-problemas-psicologicos imágen de artículo

    ¿Para qué padecimientos se emplea la Terapia EMDR?

  • eleccion-de-pareja-psicologia imágen de artículo

    Elección de Pareja desde la Psicología

  • aumento-en-en-consumo-de-alcohol-y-drogas-durante-la-pandemia-del-covid-19 imágen de artículo

    Aumento en el consumo de alcohol y drogas durante...

  • dolor-cronico-pronostico-y-atencion imágen de artículo

    Dolor Crónico: pronóstico y atención

Busca doctores expertos en este tema
Psicólogos en su comuna