topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • COVID-19 provoca inflamación cerebral similar al Alzheimer o al Parkinson

COVID-19 provoca inflamación cerebral similar al Alzheimer o al Parkinson

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 24/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/06/2021

Los científicos no hallaron el Coronavirus en el cerebro, por lo que piensan que la infección en el resto del cuerpo podría ser suficiente para causar síntomas neurológicos.

 

Las personas fallecidas por COVID-19 presentan inflamación cerebral y un daño a sus circuitos neuronales, según apunta un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford (SU) y de la Universidad del Sarre, el cual fue publicado en la revista científica Nature.

 

Los científicos analizaron la masa encefálica de 22 muertos, de los cuales 8 fueron víctimas del SARS-CoV-2. De acuerdo con el investigador Tony Wyss-Coray, se observaron cambios “sorprendentes” entre ambos cerebros. Éstos se parecen a los de pacientes de Alzheimer o Enfermedad de Parkinson.

 

Explicó también que, si bien no se halló el virus en el cerebro, “la infección por virus en el resto del cuerpo podría ser suficiente para causar síntomas neurológicos, incluso en personas que no mueren a causa de la enfermedad”.

 

El estudio podría ayudar a explicar por qué entre los síntomas de la enfermedad pandémica se cuentan la Confusión y la Fatiga. No obstante, los científicos aclararon que resta llevar a cabo investigaciones complementarias para detallar los alcances del hallazgo.

 

Problemas Cognitivos por COVID-19

De igual modo, un trabajo presentado en el Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN), en Austria, reveló que más de la mitad de los pacientes graves presentan Problemas Cognitivos dos meses después de superar el Coronavirus.

 

Según explicó la institución, esto puede incluir un deterioro en el desempeño de las funciones ejecutivas, incapacidad para discernir el contraste y profundidad de los espacios, así como Problemas de Memoria. Adicionalmente, serían más severos dependiendo de la gravedad del estado de la persona mientras estuvo en el hospital.

 

De igual modo, la Universidad de Karazin (V.N. Karazin) siguió a 42 pacientes de 32 a 54 años, entre los dos y los cuatro meses tras la hospitalización, y halló Deterioro Neurocognitivo en el 95% de ellos, así como un aumento de la Fatiga, la Ansiedad y la Depresión.

 

Estas complicaciones subrayan la necesidad de inmunizarse contra el SARS-CoV-2, así como de recibir atención médica oportuna. Puede recurrir a herramientas como la Telemedicina. En Top Doctors contamos con e-Consultation, donde podrá obtener una cita por Videoconsulta o chat privado con nuestros diferentes especialistas.

Psicología
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile