topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fonoaudiología
  • ¿Cuándo debo utilizar Baby Signs®?

¿Cuándo debo utilizar Baby Signs®?

Flga. Fernanda Luco Reyes
Escrito por: Flga. Fernanda Luco Reyes Fonoaudióloga en Independencia
5.0 |  

37 opiniones

Publicado el: 30/05/2023 Editado por: Vanessa Calvo Camacho el 30/05/2023

Esta técnica fue creada para aumentar las habilidades del habla en niños, además promueve la interacción familiar.


¿Qué es Baby Signs®?

Baby Signs® es un programa respaldado por investigaciones científicas que ayuda en la comunicación. Fue creado por Susan Goodwyn y Linda Acredolo.

Consiste en usar gestos simples junto con el lenguaje hablado para facilitar la comunicación entre padres y niños para entenderse mejor, reduciendo el llanto como forma de interacción. Por ejemplo, se utiliza un gesto que indica si el niño tiene hambre.

 

¿Cuándo se recomienda usarlo?

Empezar desde el nacimiento es útil, ya que los niños interactúan constantemente con los adultos y escuchan palabras nuevas. Sin embargo, se espera que alrededor de los 7 meses, el menor comience a imitar los gestos.


Baby Signs® es benéfico tanto para bebés con desarrollo típico como para aquellos que tienen Dificultades en el Lenguaje:

-       Trastornos de Lenguaje

-       Autismo

-       Apraxia del Habla Infantil

-       Síndrome de Down

-       Afasias

 

¿Cómo se enseña a los padres?

A través de talleres específicos llamados Baby Signs®, los padres aprenden, estos talleres son impartidos por instructores certificados e independientes. Pueden ser grupales o individuales, tanto en línea como presenciales.


La duración de cada clase es de 90 minutos y está diseñada para enseñar a los padres de manera rápida y didáctica las claves del programa Baby Signs®, incluyendo los gestos más útiles y cómo incorporarlos en las rutinas diarias.

 

Principales resultados

El uso de esta metodología mejora la comunicación entre el niño y el adulto, lo que reduce la frustración para ambos. Además, favorece el desarrollo del lenguaje expresivo.

Las mejorías que se obtienen son:

 

-       Reducción de la frustración tanto para el niño como para el adulto

-       Aumento de apego familiar

-       Desarrollo emocional positivo

-       Estimulación del desarrollo cognitivo

 

¿Hasta qué edad se puede utilizar?

No hay límite de edad para utilizar Baby Signs®. Aunque fue creado para facilitar la comunicación entre niños y adultos, este método también se emplea en adultos que necesiten comunicarse, como en el caso de personas con Afasias.

Fonoaudiología en Independencia
Fonoaudiólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile