topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres: ¿qué es y cuál es su origen?

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres: ¿qué es y cuál es su origen?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 28/05/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/05/2021

En 1987, un grupo de activistas concibió esta fecha para promover el acceso a la salud femenina, así como concientizar sobre la Mortalidad Materna, reevaluar la medicación de sus cuerpos y garantizar el acceso a métodos anticonceptivos seguros.


Cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, cuyo objetivo es recordarnos las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a este grupo.


¿Cómo se originó el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres?

Esta celebración se concibió en Costa Rica, en 1987, por la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC). El grupo buscaba denunciar los problemas relacionados con la salud sexual y reproductiva de mujeres y niñas.


En concreto, aquellas activistas querían acabar con los programas de control de natalidad que no contasen con su participación, alcanzar un mayor acceso a la salud femenina, reevaluar la medicalización de los cuerpos de las mujeres y garantizar el acceso a métodos anticonceptivos seguros.


También prestaron gran importancia a la Mortalidad Materna, ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día fallecen unas 830 mujeres a nivel global por complicaciones relacionadas con el Embarazo o el Parto.


Con el tiempo, el movimiento se volvió global y constituyó la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos (WGNRR). En cuanto a los temas abordados, algunos han evolucionado, mientras que otros han permanecido sin cambios. Al mismo tiempo, han surgido nuevas problemáticas.


¿Por qué es de especial importancia la salud de mujeres y niñas?

La Declaración Universal de Derechos Humanos señala, en su artículo 25, que toda persona tiene derecho a la salud y el bienestar, así como a la asistencia médica y los servicios necesarios. Y es que, de otro modo, las mujeres y niñas no podrían gozar de una vida plena ni desempeñar un rol participativo en la sociedad.


No obstante, existe un gran desconocimiento en torno a las diversas necesidades de salud de las mujeres. Por ejemplo, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) omiten toda mención de la salud sexual y derechos reproductivos, y se enfocan únicamente en la salud materna.


Y es que las mujeres, como sabemos, no sólo son madres, sino que también son niñas, adultos mayores y personas sin hijos. Pueden tener o no tener pareja, la cual puede ser o no ser un hombre. Además, algunas viven con discapacidades o padecimientos no curables, tales como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Todas ellas toman decisiones respecto a su sexualidad, su salud reproductiva y su bienestar en general. Para ello, deben contar con servicios que las faciliten. Por ello, el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres representa una oportunidad para actuar por la conquista de los derechos fundamentales con los que, se supone, deberían contar todas las personas.


¿Cómo celebro el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres?

Diversas organizaciones, incluyendo a la RSMLAC y a la WGNRR, aprovechan el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres para promover acciones sobre la salud de las mujeres y sus comunidades en todo el mundo.


Para la población general, el llamado es a participar de forma activa concienciando a las demás mujeres para que cuiden su salud. También se puede opinar o aportar cualquier información valiosa en Redes Sociales junto a la etiqueta #SaludDeLasMujeres.


Frente a cualquier padecimiento que le afecte a usted, o bien a una familiar, amiga o conocida, puede recurrir a herramientas como la Telemedicina. En Top Doctors contamos con e-Consultation, donde podrá obtener una cita por Videoconsulta o chat privado con nuestros diferentes especialistas.

Ginecología y Obstetricia
Ginecólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile