topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Envejecimiento Saludable: Claves para una vida plena y autónoma

Envejecimiento Saludable: Claves para una vida plena y autónoma

Dra. Patricia  Calcina Cano
Escrito por: Dra. Patricia Calcina Cano Geriatra y Médico Internista en Providencia
Publicado el: 05/06/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 05/06/2024

El envejecimiento saludable es un concepto fundamental en la medicina moderna y en la geriatría, ya que implica prepararse desde una edad temprana para mantener la autonomía y la calidad de vida en la vejez.

 

Las estrategias esenciales para alcanzar un envejecimiento saludable se enfocan en la importancia de buenos hábitos alimenticios, el control de la salud, la prevención de enfermedades y el mantenimiento de redes sociales.


Importancia de los buenos hábitos desde la infancia

Desde la infancia, es importante adoptar buenos hábitos alimenticios y mantener una rutina de ejercicio regular. La dieta debe ser equilibrada y nutritiva, ya que los alimentos son el "combustible" del cuerpo. Incorporar una variedad de frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros asegura que el organismo reciba los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento.


El ejercicio físico es igualmente importante. Mantener una actividad física regular ayuda a conservar la masa muscular, mejorar la circulación y prevenir enfermedades crónicas. Actividades como caminar, nadar o practicar deportes pueden integrarse fácilmente en la rutina diaria y tienen beneficios a largo plazo.


Control de la salud y prevención de enfermedades

Un aspecto fundamental del envejecimiento saludable es el control regular de la salud. Esto incluye la detección temprana y el manejo de enfermedades crónicas como la Diabetes, la Hipertensión y el Cáncer. Realizar chequeos médicos periódicos y seguir las recomendaciones de vacunación es esencial para prevenir complicaciones y mantener una buena calidad de vida.


Por ejemplo, para personas con antecedentes familiares de cáncer, realizar exámenes preventivos como mamografías, pruebas de antígeno prostático y Papanicolaou puede ser vital para la detección temprana y el tratamiento eficaz de estas enfermedades.

 

El objetivo principal del envejecimiento saludable es mantener la funcionalidad y la autonomía. Esto significa ser capaz de realizar las actividades diarias sin dependencia de otros. La prevención y el tratamiento temprano de enfermedades, así como la promoción de una vida activa y socialmente conectada, son fundamentales para alcanzar este objetivo.


La Salud de la Mujer a lo Largo de la Vida

El fenómeno de la feminización del envejecimiento se refiere al hecho de que las mujeres tienden a vivir más que los hombres, en parte debido a un mayor control de su salud a lo largo de la vida. Desde la maternidad hasta la Menopausia, las mujeres están más involucradas en el cuidado de su salud, lo que contribuye a una mayor longevidad.


Es importante que tanto hombres como mujeres se enfoquen en la prevención y el control de su salud para asegurar un envejecimiento saludable. Esto incluye la adherencia a programas de vacunación y la realización de exámenes médicos regulares para detectar y tratar condiciones crónicas.


El equilibrio entre cuerpo y mente

El envejecimiento saludable no solo se refiere a la salud física, sino también a la salud mental y emocional. Mantener una mente activa y gestionar el bienestar emocional son componentes clave para una vejez plena.


La jubilación y otros cambios significativos pueden llevar a la depresión y la desadaptación, afectando negativamente la calidad de vida. Por lo tanto, es esencial abordar y tratar estos problemas de manera oportuna.

Medicina Interna en Providencia
Médicos Internistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile