topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Epidemias y pestes que han sacudido a la población chilena

Epidemias y pestes que han sacudido a la población chilena

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/04/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/04/2021

El país ha presenciado diversas Epidemias y Pandemias, las cuales han afectado de forma grave diferentes ámbitos, tanto de salud como de educación y económicos, entre otros.


¿Qué es una Epidemia y Pandemia?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que una Epidemia es cuando la enfermedad se propaga activamente, debido a que el brote se descontrola y se mantiene en el tiempo, provocando que se incrementen los casos en un área geográfica concreta. Así mismo, menciona que para que un país se declaré en Pandemia debe cumplir dos criterios:

1-     Que el brote epidémico afecte a más de un continente

2-     Que los casos sean por transmisión comunitaria y no importados de otros países


Algunas Epidemias y Pandemias que se han dado en Chile

-         Viruela: en 1554 acabó con la vida de más de 11.000 personas. Posteriormente, hubo rebrotes en 1561, 1761 y entre 1905-1906

 

-         Fiebre Tiroidea: la primera vez que surgió en el país fue en 1556 en Nueva Imperial y Valdivia, entre 1633-1638 se registraron casos en Chiloé y en 1647 en Santiago


-         Disentería: anteriormente este patógeno era conocido como cámaras, el cual se volvió casi endémico en la población nativa. Se originó en 1562 en los alrededores de Fuente de Arauco y después hubo rebrotes en Concepción y en la Isla de Chiloé

 

-         Gripe: también conocida como la Epidemia del Dolor de Costado y Romadizo, se dio en 1632 en todo Chile

 

-         Escorbuto: enfermedad provocada por la carencia de Vitamina C en 1645, surgió en Valdivia

 

-         Influenza: se descubrió en 1658 en todo Chile y esta enfermedad causaba encendimiento de la sangre, dolor de estómago y flaqueza de la cabeza, por ello, se dio a conocer como Quebrantahuesos. Entre 1890-1896, 1918-1933 y 1957-1976 aparecieron muchos casos nuevamente


-         Tifus: esta enfermedad originada entre 1779-1780 mató a un tercio del Reino de Chile, acabando con la vida de tres infectados por día. Entre 1863-1864 surgió en todo Chile, donde fue desconocida para las autoridades de esa época

 

-         Escarlatina: enfermedad que llegó a Valparaíso en 1831


-         Malaria: surgió en 1865 en Arica y Parinacota, fue erradicada en los años 1945-1947

 

-         Cólera: la Epidemia del Cólera se dio a conocer en 1886-1888 y dejó más de 28.000 muertes


-         Dengue: todo Chile sufrió una Epidemia de Dengue en 1889


-         Peste Negra: llegó de Estados Unidos a las Regiones de Iquique y Valparaíso en 1903


-         Fiebre Amarilla: afectó tanto a adultos como niños de las Regiones de Antofagasta y salitreras del Salar del Carmen en 1903. En 1912 hubo un rebrote virulento con alta tasa de mortalidad infantil

 

-         Gripe Española: considerada como la Pandemia más mortal del país del siglo XX, se dio a conocer entre 1918-1929


-         SIDA: Enfermedad de Transmisión Sexual Pandémica conocida en el país por primera vez en 1990. Hasta la fecha no existe cura


-         Hantavirus: entre 1990 y el 2001 se conocieron casos desde la Región Metropolitana hasta La Araucanía. El promedio de infectados es de 23 por 100.000 habitantes

 

-         Listeriosis: se dio entre 2008 y 2009 desde Valparaíso hasta la Región de La Araucanía

 

-         Virus H1N1 Pandémico: entre 2009 y 2010 este virus afectó a todo el país


-         COVID-19: se presentó en todo el país. Ha provocado más de un millón de contagios y más de 20.000 muertes. Esta Pandemia se vive actualmente, ya se han creado vacunas, sin embargo, el país continúa día a día con aumento de casos, por ello se han tomado medidas sanitarias estrictas, las cuales incluyen hacer uso de herramientas de Telemedicina en vez de asistir a Centros de Salud


En Top Doctors lanzamos e-Consultation, donde puede tener una cita por chat privado o Videoconsulta con cualquier Especialista.

Medicina Interna
Médicos Internistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile