topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Fake news en Chile

Fake news en Chile

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/06/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/06/2020

A diario circula demasiada información acerca de este nuevo virus en redes sociales, pero hay que tener cuidado para no creer en “teorías” que no cuentan con evidencia científica


According to the cybersecurity company Kaspersku in Chile, more than 70% of people cannot detect when a news item is false or true. Also, according to a survey, 2% believe that fake news is only a game and does not harm anyone, but it must be taken into account that false notes do affect society. On the other hand, it is known that approximately 60% of the population believes that the viralization of erroneous information is because they want to harm someone or get something in return.


También se sabe que menos de la mitad de la sociedad no se cuestiona todo lo que ve en internet, ya que la mayoría de las personas se informan de lo que sucede en el mundo a través de redes sociales, mientras que sólo el 9% se basa en medios de comunicación tradicionales.


De acuerdo a la técnica de compartir información mediante chats personales, se dice que uno de cada diez chilenos lo hacen (sin verificar el origen de la noticia), siendo más común en las mujeres entre 25 y 34 años.


Es importante buscar y solo creer en información basada en estudios o medios de comunicación de confianza, ya que las fake news podrían tener un impacto muy grave en personas vulnerables. Algunos de los ejemplos de las noticias falsas que circulan son:

-         Las vacunas contra la Neumonía también protegen del Coronavirus

-         El COVID-19 sólo afecta a la población adulta

-         Los antibióticos sirven para prevenir y tratar el Coronavirus


Si tiene dudas sobre esta enfermedad y sus síntomas deberá ponerse en contacto con un experto en el tema. La alternativa es hacerlo a través de la Telemedicina para evitar un contagio.

Top Doctors cuenta con e-Consultation, herramienta que permite estar en contacto con un Médico mediante un chat o videoconsulta. 

Medicina Interna
Médicos Internistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile