topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Gases intestinales ¿Posible transmisor de COVID-19?

Gases intestinales ¿Posible transmisor de COVID-19?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/04/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/04/2020

Conforme pasa el tiempo las investigaciones van arrojando más datos sobre las posibles formas de transmisión y en esta ocasión aclararemos si es posible contraer Coronavirus a través de los gases intestinales.


Los primeros datos que se dieron a conocer es que existe una enzima, la cual es causante de que entre con facilidad el COVID-19 a las células y esta se encuentra en cantidades elevadas en órganos como los pulmones y el intestino. Por esto, esta investigación concluyó que las heces pueden ser una posible vía de contagio, ya que se han realizado pruebas en aguas fecales del virus y han sido positivo en Coronavirus.


Sin embargo, para que sea un foco de transmisión esta debe estar en contacto con la cavidad oral, por eso se dice que los más propensos a infectarse de esta manera serían los niños que suelen llevar sus manos a cualquier parte del cuerpo y posteriormente introducirlas a la boca.


EL virus al ser una proteína envuelta en grasa una vez adentro de la mucosa nasal o bucal cambia su código genético, pero no suele llega hasta el intestino por lo que el gas que se produce por los hidratos de carbono no digeridos no son un medio de transmisión, solo que vaya acompañado de materia fecal.


El Dr. Ramón Tormo Carnicé especialista en Aparato Digestivo y Pediatría recomienda lavar con frecuencia esta área con agua y jabón, así como hacer el correcto lavado de manos después de ir al sanitario. Asimismo, mencionó que alrededor del 10% de las personas infectadas de COVID-19 han presentado problemas gastrointestinales.


Ante la situación del Coronavirus recuerde no salir de casa y consulte a un especialista a través de e-Consultation: https://youtu.be/ylGAGiWt2v4

Medicina Interna
Médicos Internistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile