topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Hipermenorrea: ¿Qué es el trastorno típico de la perimenopausia y cómo manejarlo?

Hipermenorrea: ¿Qué es el trastorno típico de la perimenopausia y cómo manejarlo?

Dr. Yonny José Zambrano Montenegro
Escrito por: Dr. Yonny José Zambrano Montenegro Ginecólogo en Providencia
Publicado el: 26/02/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 27/08/2025

La Hipermenorrea es un trastorno menstrual sumamente debilitante que se caracteriza por un flujo menstrual muy abundante o prolongado, que aparece más comúnmente durante la Perimenopausia.

 

La Perimenopausia es la fase de transición antes de la Menopausia, durante la cual los niveles hormonales, especialmente de estrógeno y progesterona, fluctúan de manera irregular. Estas fluctuaciones pueden provocar alteraciones en el ciclo menstrual, incluyendo la Hipermenorrea.


Es común que las mujeres entre los 40 y 50 años experimenten cambios en la regularidad y cantidad de su flujo menstrual debido a estos desbalances hormonales.


¿Qué es la Hipermenorrea?

La Hipermenorrea, también conocida como Menorragia, es un Trastorno Menstrual caracterizado por un sangrado menstrual excesivo en cantidad y/o duración, que representa un desafío para muchas mujeres durante la Perimenopausia, el período que precede a la entrada fisiológica real en la Menopausia.


Las mujeres con Hipermenorrea pueden experimentar períodos que duran más de siete días o un flujo tan abundante que requieren cambiar sus productos de higiene menstrual con una frecuencia superior a la normal. Este trastorno puede afectar significativamente la calidad de vida, causando molestias físicas y emocionales, como Fatiga, Anemia y limitaciones en las actividades diarias.


Causas de la Hipermenorrea durante la Perimenopausia

Las causas de la Hipermenorrea en la Perimenopausia pueden ser variadas y, a menudo, multifactoriales. Entre las principales se incluyen:

  • Desequilibrio hormonal: la fluctuación en los niveles de estrógeno y progesterona puede conducir a un engrosamiento excesivo del endometrio (revestimiento uterino), resultando en sangrados más abundantes, o provocar ciclos anovulatorios, es decir, ciclos menstruales en los que no se produce la ovulación, caracterizados a menudo por irregularidades y sangrados abundantes
  • Miomas Uterinos: son tumores benignos en el útero que pueden aumentar el volumen y la duración del sangrado menstrual
  • Pólipos Endometriales: crecimientos benignos en el revestimiento del útero que pueden causar sangrado intenso o prolongado
  • Adenomiosis: condición en la cual el tejido endometrial crece dentro de la pared muscular del útero, provocando menstruaciones dolorosas y abundantes
  • Trastornos de la Coagulación: problemas en la coagulación sanguínea pueden contribuir a un sangrado menstrual excesivo
  • Uso de dispositivos intrauterinos (DIU): algunos tipos de DIU pueden estar asociados con un aumento en el flujo menstrual


Síntomas asociados a la Hipermenorrea

Además del sangrado abundante o prolongado, la Hipermenorrea puede ir acompañada de otros síntomas, tales como:

  • Fatiga: debido a la pérdida significativa de sangre, es común que las mujeres se sientan cansadas o débiles
  • Anemia: la pérdida excesiva de hierro por el sangrado puede conducir a Anemia, manifestándose con palidez, mareos y dificultad para respirar
  • Dolor menstrual intenso (Dismenorrea): los períodos abundantes suelen estar acompañados de calambres severos
  • Coágulos sanguíneos grandes: la presencia de coágulos de gran tamaño durante la menstruación es un signo común de Hipermenorrea


¿Cómo se diagnóstica la Hipermenorrea?

Para diagnosticar la Hipermenorrea, el médico puede realizar una serie de pruebas y evaluaciones entre las que generalmente se encuentran:

  • Historia clínica detallada que incluye preguntas sobre la duración, regularidad y cantidad del flujo menstrual, así como síntomas asociados
  • Examen físico y pélvico para detectar anomalías en los órganos reproductivos
  • Análisis de sangre para evaluar niveles hormonales y detectar anemia u otros trastornos sanguíneos.
  • Ecografía pélvica, la cual utiliza ondas sonoras para visualizar el útero, los ovarios y la pelvis, identificando posibles miomas, pólipos u otras anomalías
  • Biopsia endometrial, que consiste en tomar una muestra del tejido del revestimiento uterino para descartar condiciones malignas o premalignas
  • Histeroscopía, un procedimiento que permite visualizar el interior del útero mediante un dispositivo óptico, facilitando la identificación de anomalías estructurales


Opciones de tratamiento de la Hipermenorrea

El abordaje terapéutico de la Hipermenorrea durante la Perimenopausia depende de la causa subyacente, la severidad de los síntomas y las preferencias de la paciente. Actualmente, las principales opciones de tratamiento incluyen la Terapia de Reemplazo Hormonal, que consiste en el uso de anticonceptivos hormonales combinados, progestágenos o dispositivos intrauterinos (DIU) liberadores de levonorgestrel, que pueden regular el ciclo menstrual y reducir el sangrado.


Por otro lado, también se recomienda utilizar medicamentes, como antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como el ibuprofeno, que pueden disminuir la cantidad de sangrado y aliviar el dolor asociado. Así como, ácido tranexámico, un fármaco antifibrinolítico que ayuda a reducir el sangrado menstrual excesivo.


En casos severos o que no responden a terapias conservadoras, se pueden considerar tratamientos quirúrgicos, como la Ablación endometrial, un procedimiento que destruye el revestimiento del útero para reducir o eliminar el sangrado menstrual, o una Miomectomía, que es una cirugía para remover Miomas uterinos, preservando la fertilidad. Como último recurso puede ser necesaria la Histerectomía, es decir, la extirpación del útero.


El tratamiento debe ser personalizado según la situación de cada paciente. Antes de tomar cualquier decisión, es importante consultar con un Ginecólogo para que determine cuál es la mejor estrategia terapéutica y brinde un diagnóstico preciso.


La Hipermenorrea es un trastorno frecuente durante la Perimenopausia que puede afectar significativamente la calidad de vida de las mujeres. Su diagnóstico y tratamiento oportuno pueden mejorar el bienestar y prevenir complicaciones. Si experimentas síntomas de sangrado menstrual excesivo, consulta a un especialista para recibir el tratamiento adecuado.

Ginecología y Obstetricia en Providencia
Ginecólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile