topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Hipotiroidismo: Claves para una vida saludable

Hipotiroidismo: Claves para una vida saludable

Nut. Bárbara Mickle Moyano
Escrito por: Nut. Bárbara Mickle Moyano Nutricionista en Providencia
Publicado el: 02/10/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/10/2023

En el caso de las mujeres, el Hipotiroidismo no tratado, puede causar problemas en la menstruación, haciéndolas muy irregulares y en ocasiones causar Amenorrea.


El Hipotiroidismo es una condición médica en la cual la glándula tiroides, ubicada en la base del cuello, no produce suficientes hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades del cuerpo. Las hormonas tiroideas (principalmente la T3 y la T4) son esenciales para regular una serie de funciones corporales, incluido:

  • Metabolismo
  • Temperatura corporal
  • Ritmo cardíaco
  • Funcionamiento de los órganos

 

Entre las causas más frecuentes del Hipotiroidismo se encuentran:

  • Tiroiditis de Hashimoto o Tiroiditis Autoinmune
  • Tratamiento del Hipertiroidismo
  • Cirugía de Tiroides, extracción parcial o total de la glándula
  • Deficiencia de yodo

 

¿El Hipotiroidismo afecta más a mujeres que a hombres?

Tanto los hombres como las mujeres están expuestos a desarrollar ciertas patologías cuando no cuidan y tratan correctamente el Hipotiroidismo. Principalmente aumenta el riesgo de padecer:

  • Enfermedades Cardiovasculares
  • Hipertensión Arterial
  • Dislipidemias (Colesterol Alto)

 

Quedan muy expuestos también a aumentar de peso debido a que el metabolismo se ralentiza más de lo normal, así como padecer fatiga y Depresión en la gran mayoría de los casos.

 

En el caso de las mujeres, el Hipotiroidismo no tratado, puede causar problemas en la menstruación, haciéndolas muy irregulares y en ocasiones causar Amenorrea (ausencia de menstruación). Se reduce en algunos casos la fertilidad y presentan problemas durante los embarazos.

 

El Hipotiroidismo y el peso corporal

El nutriente que se relaciona con un buen funcionamiento de la tiroides es el Yodo, ya que este mineral es necesario para sintetizar las hormonas tiroideas (T3 y T4) entonces, al tener una dieta baja en yodo, aumenta el riesgo de generar Hipotiroidismo y todas sus complicaciones ya mencionadas.

 

La Hormonas Triyodotironita (T3) y la Tiroxina (T4) son responsables de la regulación metabólica, la síntesis y secreción de otras hormonas específicas que controlan funciones de regulaciones del peso, como la saciedad, la oxidación de las grasas y la formación de masa muscular. Por esta razón, cuando se reduce o se elimina la síntesis de estas hormonas, el cuerpo no logra regular estas funciones.


Es importante destacar que el cuerpo es capaz de controlar casi normalmente todas estas funciones una vez que el paciente realiza el tratamiento médico correspondiente de forma adecuada.

 

En pacientes que les cuesta perder peso es importante evaluar constantemente que el tratamiento se lleve a cabo de forma correcta, verificando la ingesta de los alimentos correspondientes, que contengan buena fuente de yodo. También se recomienda fraccionar las comidas para generar un aumento de la velocidad del metabolismo.

 

En numerosas ocasiones, los pacientes no logran reducir su peso corporal, y esto se debe a que están cometiendo algún error en su enfoque. Puede haber una equivocación en la dosis requerida del medicamento o una falta de cumplimiento con las pautas nutricionales recomendadas.

Nutrición y Dietética en Providencia
Nutricionistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile