topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Lunares: Marcador de riesgo de Cáncer de Piel

Lunares: Marcador de riesgo de Cáncer de Piel

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 15/12/2015 Editado por: Irais Avila el 24/05/2024

Los Lunares, o Nevus Melanocíticos, son proliferaciones benignas de las células que producen pigmento, los melanocitos. Si bien no son una enfermedad en sí mismos, son un marcador visible del riesgo de desarrollar cáncer de piel, particularmente melanoma maligno cutáneo.


Factores de Riesgo

La aparición de Lunares se debe a la interacción de dos factores principales:

  • Genética: Si en la familia cercana hay personas con Lunares, es más probable que el paciente también los tenga o los desarrolle en el futuro
  • Exposición solar: La exposición solar, especialmente durante la infancia y adolescencia, juega un papel importante en la formación de Lunares


Tener Lunares no es una enfermedad, sin embargo, su cantidad puede ser un indicador de riesgo. Se ha establecido que los sujetos que presentan:

  • Más de 50 Nevus Melanocíticos en la superficie corporal
  • Más de 15 a 20 Lunares en uno de los antebrazos


Prevención y Detección Temprana

En vista de lo anterior, los sujetos con muchos Lunares deben ser revisados rutinariamente por un Dermatólogo especialista en detección temprana de Cáncer de Piel, idealmente cada 6 meses. Esto permite identificar oportunamente cualquier cambio que pueda indicar melanoma.


Ante cualquier lesión melanocítica recién aparecida en la edad adulta o cualquier cambio en el tamaño, coloración o sangrado reciente de un lunar preexistente, es imperativo acudir a consulta con un Dermatólogo.


Tratamiento

El mejor tratamiento para un lunar sospechoso es la escisión quirúrgica y el estudio histopatológico de la lesión. Este procedimiento permite obtener un diagnóstico definitivo y confirmar la eliminación completa del Lunar.

Dermatología
Dermatólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile