Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Psicología
  • Mal sueño relacionado con un estado de ánimo decaído
Mal sueño relacionado con un estado de ánimo decaído

Mal sueño relacionado con un estado de ánimo decaído

Publicado el: 20/02/2021 Editado por: TOP DOCTORS®

Diversas fuentes han dicho que la falta de sueño influye de manera negativa en el estado de ánimo, algunos estudios la relacionaron con Ira, Enojo y Depresión.


Un análisis realizado

Investigadores de Michigan Medicine estudiaron a alrededor de 2.000 Médicos que iniciaban su Pasantía, estuvieron monitoreando su sueño y algunas otras actividades que realizaban, a través de dispositivos portátiles que llevaban en la muñeca. Los participantes debían informar sobre su estado de ánimo diario mediante la aplicación de un celular. Durante este periodo, aplicaron pruebas trimestrales para la detección de signos de Depresión y así saber si la calidad del sueño estaba relacionada.


Los participantes, debido a su Pasantía, tenían largas jornadas de trabajo por lo que sus horarios eran irregulares, lo cual dificultó la calidad del sueño y el mantener su hora de dormir. Los resultados que se encontraron fueron:

-         Los que dormían más tarde, menos tiempo o variaban mucho sus horas de sueño, eran más propensos a reportar mal humor

-         Los que se dormían más tarde o menos horas mostraron altas puntuaciones en síntomas de Depresión

-         Aquellos que variaban su tiempo de vigilia de un día a otro, podían estar de tan mal humor como los que se quedan despiertos hasta muy tarde la noche anterior, o que se levantaron demasiado temprano


¿Cómo tener una buena higiene del sueño?

1-     Irse a la cama todos los días a la misma hora


2-     Dormir las horas que corresponden de acuerdo a su edad, es decir:

- Recién nacidos: 16-18 horas

- Niños en edad preescolar: 11-12

- Niños en edad escolar: 11 horas

- Adolescentes: 9-10 horas

- Adultos (incluyendo adultos mayores): 7-8 horas


3-     Evitar comer, consumir café, bebidas energizantes y hacer ejercicio por lo menos dos horas antes de irse a la cama


4-     No tomar siestas después de las 15:00 horas


5-     Tener la habitación a temperatura fresca


6-     No utilizar dispositivos digitales cuando se acueste


Si presenta problemas para dormir contacte a un experto, ya que puede padecer algún Trastorno del Sueño, los más comunes son: Insomnio, Apnea del Sueño y Síndrome de Piernas Inquietas. Así mismo, ante signos de Depresión consulte a un Psicólogo.


En Top Doctors puede contactar a un Neurólogo o Psicólogo por Videoconsulta y chat privado, y obtener un diagnóstico sin salir de casa gracias a la herramienta de e-Consultation. 

Artículos relacionados
  • trauma-psicologico-como-se-genera-tratamiento imágen de artículo

    Trauma Psicólogos: cómo se genera

  • terapia-emdr-para-problemas-psicologicos imágen de artículo

    ¿Para qué padecimientos se emplea la Terapia EMDR?

  • eleccion-de-pareja-psicologia imágen de artículo

    Elección de Pareja desde la Psicología

  • aumento-en-en-consumo-de-alcohol-y-drogas-durante-la-pandemia-del-covid-19 imágen de artículo

    Aumento en el consumo de alcohol y drogas durante...

  • dolor-cronico-pronostico-y-atencion imágen de artículo

    Dolor Crónico: pronóstico y atención

Busca doctores expertos en este tema
Psicólogos en su comuna