topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Bariátrica
  • Manga Gástrica y Bypass Gástrico: ¿Qué diferencias tienen estas Cirugías Bariátricas?

Manga Gástrica y Bypass Gástrico: ¿Qué diferencias tienen estas Cirugías Bariátricas?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/07/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/07/2023

Ambas técnicas son Cirugías Bariátricas que se realizan por Laparoscopía, es decir, son Técnicas Mínimamente Invasivas.


La diferencia principal entre ellas es que en la Gastrectomía en Manga se remueve aproximadamente el 80% del estómago, dejando un nuevo estómago en forma de cilindro o tubo con un volumen de alrededor de 150-200 ml. Mientras que, en el Bypass Gástrico se manipula tanto el estómago como el intestino. Durante esta cirugía, se construye un estómago muy pequeño con una capacidad de alrededor de 30 ml, al cual se conecta un segmento del intestino. Después del Bypass Gástrico, los alimentos pasan directamente desde el esófago al estómago pequeño y se saltan el resto del estómago, evitando así el tránsito habitual. Esta es la razón por la que se llama "bypass".


Ambas cirugías tienen mecanismos de acción definidos que son reducir el volumen del estómago, lo que restringe su capacidad para almacenar alimentos, y esto tiene un efecto restrictivo. Esto significa que los pacientes se sentirán satisfechos con menos cantidad de alimentos, interrumpiendo su comida antes y consumiendo porciones más pequeñas y, a largo plazo, menos calorías. Además, las dos cirugías generan respuestas metabólicas y endocrinas. Después de la cirugía, los pacientes experimentan una disminución en la concentración de hormonas responsables del apetito y un aumento en hormonas que generan saciedad. Esto lleva a una disminución en la ingesta de alimentos a largo plazo. También se producen cambios metabólicos importantes en los perfiles hormonales y enzimáticos, lo que conlleva múltiples beneficios en el control de enfermedades comunes como la Diabetes.


Beneficios

  • Los pacientes se sienten más livianos y experimentan una notable mejora en su calidad de vida al perder peso
  • Pueden retomar actividades que habían abandonado debido al exceso de peso
  • La pérdida de peso alivia los Dolores Crónicos y problemas osteoarticulares, como Dolor en la Columna, Cadera o Rodilla
  • En algunos casos, se puede revertir o prevenir la necesidad de cirugía para tratar estas enfermedades
  • Muchas enfermedades comórbidas, como Hipertensión, Diabetes, Hígado Graso, Apnea Obstructiva del Sueño y Colesterol elevado, pueden desaparecer o entrar en remisión después de la cirugía. Incluso en pacientes sin enfermedades previas, se ha demostrado que la probabilidad de adquirir enfermedades disminuye significativamente a lo largo del tiempo


Estos beneficios mejoran la calidad de vida de los pacientes y aumentan su expectativa de vida, ya que las complicaciones cardiovasculares asociadas con la Obesidad se reducen significativamente.


¿Cómo saber si soy apto para estos procedimientos?

Se comienza con la evaluación por parte del cirujano y el resto del equipo multidisciplinario. Se solicitan Análisis de Sangre, Endoscopía, Ecografía Abdominal, Electrocardiograma y una Prueba de Esfuerzo. Antes de recomendar una cirugía, se consideran diversas características del paciente:

  • Edad: no es lo mismo realizar una cirugía en un adolescente que en una persona mayor
  • Enfermedades asociadas
  • Índice de Masa Corporal (IMC): no es igual tratar a un paciente con un IMC de 50 o 60, en comparación con un paciente con un IMC de 30, que tiene una Obesidad más leve
  • Resultado de los exámenes
  • Cirugías previas


Se tiende a indicar la Gastrectomía en Manga en pacientes jóvenes con pocas enfermedades y un IMC por debajo de 41, mientras que en pacientes con múltiples enfermedades, reflujo o un IMC muy alto, se recomienda el Bypass Gástrico. La decisión final dependerá de todas estas variables, así como de las preferencias e inquietudes de los pacientes.


Recuperación, expectativas y restricciones

El proceso de recuperación de la Cirugía Bariátrica sigue un procedimiento estándar. La recuperación comienza antes de la cirugía, donde los pacientes reciben educación y entrenamiento por parte de equipos multidisciplinarios para enfrentar el posoperatorio de la mejor manera posible. Los pacientes suelen estar hospitalizados aproximadamente 24 horas o menos, y luego regresan a sus hogares en poco tiempo. Durante la primera semana, se sigue una dieta líquida y luego se pasa a una dieta de puré antes de poder consumir alimentos picados. En cuanto al reposo y las actividades laborales, dependiendo del tipo de actividad, puede ser recomendable que los pacientes descansen durante al menos siete a diez días, incorporando gradualmente los alimentos y las actividades, para que puedan regresar al trabajo sin problemas.


Las expectativas de pérdida de peso que se pueden lograr con la Cirugía Bariátrica deben ser discutidas con el equipo multidisciplinario. El objetivo no es que los pacientes se vuelvan delgados o alcancen un Índice de Masa Corporal considerado normal, sino que pierdan el exceso de peso que los coloca en una condición de riesgo. Pueden perder entre el 60% y el 80% del exceso de peso, lo que significa que aquellos que viven con Obesidad Mórbida pueden llegar a niveles de Obesidad leve o incluso a Sobrepeso. Alguno alcanzan un peso ideal o un Índice de Masa Corporal normal.


En cuanto a la durabilidad de la eficacia de la cirugía para la pérdida de peso, depende de la capacidad de los pacientes para cuidarse a largo plazo. Después de la Cirugía Bariátrica, los pacientes no están exentos del riesgo de recuperar peso, también conocido como el efecto rebote. Por lo tanto, después de la cirugía, se tienen que seguir indicaciones a largo plazo.


Las restricciones están determinadas por la progresión en la alimentación durante los primeros tres meses. Durante el primer mes, se sigue una dieta líquida y luego pasan a una dieta de puré durante aproximadamente 30 días. De manera gradual, entre el primer y el tercer mes, comienzan a incorporar alimentos picados. Es común que se les recomiende evitar consumir grandes cantidades de carbohidratos, ya que esto puede generar respuestas como Dolor, sudoración o Cólicos, conocidos como "tamping". La mayor restricción es evitar los picoteos, el consumo excesivo de carbohidratos y alimentos que no son bien tolerados, como las pastas, el arroz y, a menudo, las carnes rojas.


Después de la cirugía: cambios

La Cirugía Bariátrica tiene muchos beneficios que van más allá de la pérdida de peso. Un ejemplo característico de estos beneficios es el control de enfermedades metabólicas, como la diabetes. A largo plazo, aproximadamente la mitad de los pacientes con diabetes que se someten a una cirugía bariátrica pueden tener su enfermedad completamente controlada, con niveles de azúcar en sangre dentro del rango normal y sin necesidad de medicamentos o insulina. En términos de pérdida de peso, según la evidencia actual disponible, los resultados en pacientes sometidos a Bypass Gástrico y Gastrectomía en Manga son similares o ligeramente superiores en algunos casos. Sin embargo, el Bypass Gástrico sigue siendo una intervención que permite a los pacientes perder más peso y tener un mayor control de las enfermedades asociadas en comparación con la Gastrectomía en Manga. El cirujano determinará qué cirugía es más adecuada para cada paciente.


En algunos casos, después de un año o año y medio de la cirugía, los pacientes pueden experimentar consecuencias estéticas, como el exceso de piel en el abdomen o los brazos. En estos casos, después de alcanzar un peso estable, pueden optar por cirugías realizadas por Cirujanos Plásticos para remover el exceso de piel.

Cirugía Bariátrica
Cirujanos Bariátricos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile