topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Materiales en Implantología Maxilofacial: ¿Cuál es el mejor para cada caso?

Materiales en Implantología Maxilofacial: ¿Cuál es el mejor para cada caso?

Odont. Fernando Inzunza Sandoval
Escrito por: Odont. Fernando Inzunza Sandoval Implantología Buco - Maxilofacial y Rehabilitación Oral y Odontólogo en Concepción
Publicado el: 12/07/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 12/07/2024

En el ámbito de la Odontología Moderna, los Implantes Dentales se han convertido en una solución eficaz y duradera para reemplazar dientes perdidos. Estos dispositivos, que funcionan como raíces artificiales, se insertan en el hueso maxilar y sirven como base para Prótesis Dentales como Coronas o Puentes. Sin embargo, la elección del material ideal para los implantes puede ser un desafío, ya que existen diversas opciones disponibles, cada una con sus propias características y ventajas.


Materiales comunes en Implantología Maxilofacial

Titanio: El estándar de oro

El titanio y sus aleaciones son ampliamente reconocidos como el material de elección en la Implantología Dental y Maxilofacial. Sus beneficios incluyen:

  • Biocompatibilidad: El titanio es altamente biocompatible, lo que significa que es bien tolerado por el cuerpo y rara vez causa reacciones adversas
  • Osteointegración: Este material tiene la capacidad única de integrarse con el hueso natural, formando una conexión fuerte y estable
  • Durabilidad: Los implantes de titanio son extremadamente duraderos y pueden soportar las fuerzas de la masticación y el uso diario


El titanio es ideal para la mayoría de los pacientes, especialmente aquellos que requieren Implantes Dentales tradicionales. Sin embargo, no es la única opción disponible.


Zirconia: Una alternativa estética

La zirconia es una cerámica de alta resistencia que ha ganado popularidad en los últimos años. Sus ventajas incluyen:

  • Estética: Los implantes de zirconia son de color blanco, lo que los hace más estéticos, especialmente en la zona frontal de la boca donde la apariencia es importante
  • Biocompatibilidad: Al igual que el titanio, la zirconia es biocompatible y bien tolerada por los tejidos orales
  • Resistencia a la corrosión: La zirconia es resistente a la corrosión y no se deteriora en el ambiente bucal


La zirconia es una excelente opción para pacientes preocupados por la estética o aquellos con sensibilidad o Alergia al titanio.


Aleaciones de cromo-cobalto

Las aleaciones de cromo-cobalto se utilizan en situaciones donde se requiere una resistencia adicional. Sus beneficios son:

  • Resistencia y durabilidad: Estas aleaciones son extremadamente resistentes y duraderas, lo que las hace ideales para Reconstrucciones Maxilofaciales extensas
  • Estabilidad a largo plazo: Ofrecen una estabilidad a largo plazo en situaciones de alta carga


Estas aleaciones se utilizan principalmente en casos de Reconstrucción Maxilofacial donde se necesita una mayor resistencia mecánica.


Polímeros y composites

Los materiales compuestos y polímeros, como el PEEK (polieteretercetona), se están utilizando cada vez más en la Implantología Maxilofacial. Sus ventajas incluyen:

  • Peso ligero: Son significativamente más ligeros que los metales tradicionales, lo que puede ser beneficioso para pacientes con estructuras óseas debilitadas o en casos de Reconstrucción Maxilofacial extensa.
  • Flexibilidad: Ofrecen una mayor flexibilidad, esta propiedad puede ser útil en aplicaciones específicas donde se requiere un material más adaptable y menos rígido


Los polímeros y compuestos son más adecuados para situaciones específicas y aún están en proceso de investigación para determinar su efectividad a largo plazo.


Preparación y procedimiento

Antes de la Cirugía

Antes de la colocación de un Implante, es esencial una evaluación exhaustiva del paciente, que incluye:

  • Historia médica y dental completa: Para identificar cualquier contraindicación potencial
  • Imágenes diagnósticas: Como Radiografías y Tomografías Computarizadas para evaluar la cantidad y calidad del hueso disponible
  • Planificación quirúrgica: Utilizando modelos y guías quirúrgicas para asegurar la colocación precisa del implante


Proceso quirúrgico

Los pasos generales son:

  • Anestesia: El procedimiento generalmente se realiza bajo Anestesia General o Local, dependiendo de la extensión de la Cirugía y las preferencias del paciente y el Cirujano
  • Incisión: Se realiza una incisión en la mucosa oral para acceder al hueso maxilar o mandibular. La ubicación y el tamaño de la incisión dependen del área donde se colocará el Implante
  • Preparación del lecho implantario: Se utiliza un fresado quirúrgico para preparar el lecho en el hueso donde se colocará el Implante. Esta preparación debe realizarse con precisión para asegurar la estabilidad y la integración del Implante
  • Colocación del Implante: El Implante se inserta en el lecho preparado. En el caso de implantes de titanio, se enrosca en el hueso, mientras que otros materiales pueden requerir técnicas de fijación diferentes
  • Fijación y estabilización: Una vez colocado el Implante, se asegura su estabilidad inicial. En algunos casos, se pueden utilizar tornillos de fijación adicionales o técnicas de osteosíntesis para asegurar el Implante
  • Cierre de la incisión: La incisión se cierra con suturas. Se pueden utilizar suturas reabsorbibles o no reabsorbibles, dependiendo de la preferencia del Cirujano


Cuidados postoperatorios

Los cuidados postoperatorios son esenciales para el éxito del tratamiento y pueden incluir:

  • Higiene bucal: Mantenimiento riguroso de la higiene oral para prevenir infecciones
  • Dieta: Evitar alimentos duros y pegajosos durante las primeras semanas
  • Seguimiento regular: Visitas de seguimiento para monitorear la integración del Implante y la salud general del paciente


Consideraciones finales

Los avances en la tecnología de materiales y técnicas quirúrgicas están mejorando continuamente los resultados en la Implantología Maxilofacial. Los desarrollos en biomateriales, técnicas de impresión 3D y planificación quirúrgica digital están permitiendo procedimientos más precisos y personalizados.


La elección del material en la Implantología Maxilofacial es un aspecto crítico que puede influir significativamente en el éxito del tratamiento. Desde el titanio y la zirconia hasta las aleaciones de cromo-cobalto y los polímeros, cada material tiene sus ventajas y aplicaciones específicas.


Consultar con un especialista en Implantología Maxilofacial es esencial para determinar el material más adecuado para cada caso, asegurando resultados óptimos y duraderos.

Cirugía Oral y Maxilofacial en Concepción
Cirujanos Maxilofaciales en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile