Rama de la Odontología que se dedica al reemplazo de dientes perdidos mediante la colocación quirúrgica de Implantes Dentales en el hueso maxilar o mandibular.
¿Qué es la Implantología Dental y cuál es su objetivo principal?
La Implantología es una rama de la Odontología que se va a dedicar a la inserción de los implantes en el hueso, ya sea en el maxilar superior o en la mandíbula. Van a actuar como raíces artificiales para que sirvan como soporte, para que se puedan colocar las Coronas, los puentes (cuando hacen falta dos o tres dientes) o también en pacientes que son edéntulos totales, o sea, que no tienen dientes en el maxilar superior o en el maxilar inferior.
Se pueden utilizar prótesis híbridas que están conectadas con los Implantes, y eso le proporciona al paciente una mayor seguridad, para que pueda sentirlos como si fueran sus propios dientes.
El objetivo de la Implantología es restaurar nuevamente la parte funcional y estética de la boca, utilizando como soporte estos Implantes, para que puedan recibir los dientes artificiales que vayan a utilizar los pacientes, sus coronas, sus puentes y sus prótesis fijas.
¿Cuáles son los tipos de Implantes Dentales más utilizados?
Los Implantes se pueden en dos tipos según su forma y según su localización. Según la localización, se pueden utilizar los implantes endo-óseos y los superiores, y también se utilizan otro tipo de Implantes cuando se observan pacientes que tienen pérdida de hueso, que son los Implantes Tergos y los Implantes Cigomáticos. Esos son de acuerdo a su localización.
Se tiene otro tipo de división, que es según su forma, pueden ser cónicos, que son con forma de tornillo (estos son los más utilizados), y tenemos también los cilíndricos, que van a ser utilizados en la mandíbula.
¿Qué es la Ortodoncia Convencional y cómo funciona?
Es un tratamiento dental que se van a utilizar en los Brackets. Estos Brackets van cementados en la superficie vestibular del diente y son para corregir la posición de los dientes, cuando los pacientes presentan diferentes tipos de Maloclusiones y cuando están apiñados los dientes.
¿Qué ventajas y desventajas tiene la Ortodoncia Convencional frente a otros tratamientos?
Las ventajas que tienen los Brackets, o sea, la Ortodoncia Convencional, es que se vea que estos Brackets son mucho más resistentes para utilizar esta técnica, y también son recomendables para jóvenes y para adolescentes. Corrigen la posición de los dientes y previenen problemas bucodentales.
Entre las desventajas que se presentan está que no son estéticos, porque como son metálicos, al paciente a veces no le gustan y prefieren Brackets cerámicos y de zafiro.
También puede ser incómodo para los pacientes cuando se está iniciando el tratamiento, y se les dificulta tener una buena higiene bucal. Puede provocar heridas o úlceras en los tejidos blandos, y también pueden provocar diferentes tipos de Enfermedades Dentales, como la Caries o problemas periodontales, si los pacientes no presentan una buena Higiene Bucal.
¿Qué son los Alineadores Dentales y cómo funcionan?
Son férulas transparentes, los Alineadores, y ellos se van a usar para enderezar los dientes. Son una alternativa que el paciente está utilizando para no usar los Brackets metálicos, que es la Ortodoncia Convencional. Se fabrican a una medida especial para cada paciente.
Las funciones que tienen los Alineadores son diferentes a la Ortodoncia Convencional, porque tenemos fuerzas que van a aplicarse a los dientes con presión. Mueven gradualmente los dientes a la posición deseada a la que queremos llegar como meta final. Estos alineadores deben ser cambiados cada cierto tiempo, siguiendo el plan de tratamiento que se ha realizado.
¿En qué casos se recomienda el uso de Alineadores en lugar de Brackets?
Se recomienda el uso de Alineadores sobre todo en apiñamientos que sean leves o moderados. No se recomienda utilizar alineadores cuando se tiene movimientos de rotaciones exagerados (más de 15 a 18 grados de rotación que se vaya a rotar un diente), o también cuando se vaya a realizar movimientos de desplazamiento múltiples.
¿Requieren los alineadores visitas frecuentes al Ortodoncista?
Naturalmente, los especialistas tienen que tener los controles. Los Alineadores deben ser cambiados cada 14 días y se hacen controles mensuales.
¿Qué es la Ortodoncia Autoligante y en qué se diferencia de la convencional?
La Ortodoncia de Autoligantes, lo importante de esta técnica es que no va a utilizar ligaduras para fijar el arco, a diferencia de la técnica de Ortodoncia Convencional, en la que se van a utilizar brackets.
En la técnica convencional, se van a utilizar ligaduras. A diferencia del Bracket Autoligable, porque estos Brackets Autoligantes tienen un mecanismo de sujeción incorporada que va a transmitir la fuerza del arco al diente.