topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Pectus Excavatum: un trastorno de la Pared Torácica

Pectus Excavatum: un trastorno de la Pared Torácica

Dr. Jorge Armijo Herrera
Escrito por: Dr. Jorge Armijo Herrera Cirujano Torácico en Recoleta
5.0 |  

12 opiniones

Publicado el: 09/10/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/10/2023

Esta enfermedad afecta a uno de cada trescientos niños nacidos y es más frecuente en hombres que en mujeres.


Deformidad Torácica

El Pectus Excavatum, también conocido como Tórax Excavado, es una enfermedad caracterizada por una deformidad en la pared torácica en la que el esternón se hunde en el pecho del niño, aunque esta condición puede notarse desde el nacimiento, suele progresar y hacerse más evidente durante la adolescencia.


Causas y factores hereditarios

La causa no está claramente conocida, pero se ha identificado un componente hereditario en algunos casos, algunos pacientes tienen antecedentes familiares, como padres, tíos o hermanos con esta condición.


Esta enfermedad afecta a uno de cada trescientos niños nacidos y, en su mayoría, presenta un carácter leve, además, es más frecuente en hombres que en mujeres.


Síntomas y efectos psicológicos

Los síntomas del Pectus Excavatum varían, pero en muchos casos, el síntoma principal es el hundimiento del pecho, algunos pacientes pueden experimentar:

  • Tolerancia disminuida al ejercicio
  • Dolor en el pecho
  • Taquicardia o Fatiga


El impacto psicológico suele ser profundo, los niños tienden a aislarse, evitan actividades como quitarse la camiseta en verano y pueden desarrollar una baja autoestima, muchos adoptan posturas encorvadas y utilizan ropa holgada para ocultar la deformidad.


Diagnóstico y opciones de tratamiento

Cuando un paciente llega a consulta, la primera etapa es obtener una historia clínica completa, incluyendo antecedentes médicos y hospitalizaciones.


Un examen físico adecuado es esencial para evaluar la profundidad y simetría del defecto en el pecho, además, se realizan estudios como una tomografía de tórax para medir objetivamente la deformidad y verificar si hay desplazamiento o compresión del corazón. Un ecocardiograma también se lleva a cabo para descartar enfermedades cardíacas y se solicitan análisis de laboratorio para evaluar otras posibles afecciones.


Existen varias opciones de tratamiento, en niños más pequeños, se pueden utilizar campanas de vacío para corregir la deformidad, siempre y cuando se inicie el tratamiento durante la niñez y se mantenga de manera constante, en la adolescencia, se consideran técnicas quirúrgicas, como el uso de dispositivos como la "app", que es menos invasivo y requiere una incisión en la región esternal.


Especialistas recomiendan una corrección mínimamente invasiva mediante barras retroesternales y Videotoracoscopía, este enfoque implica incisiones pequeñas en las regiones axilares y la colocación de una barra que se deja durante tres años antes de retirarla.


Esto permite una corrección efectiva y mejora la autoestima del paciente con el tiempo, como se observa en los controles sucesivos.

Cirugía General en Recoleta
Cirujanos Generales en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile