topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición
  • ¿Por qué se genera la Resistencia a la Insulina?

¿Por qué se genera la Resistencia a la Insulina?

Dr. Alfredo Molina Possel
Escrito por: Dr. Alfredo Molina Possel Nutriólogo en Las Condes
5.0 |  

8 opiniones

Publicado el: 26/04/2023 Editado por: Vanessa Calvo Camacho el 17/05/2023

La Insulina es una hormona producida por las células beta del páncreas, facilita la captación de la glucosa circulante por las células del músculo esquelético, hígado y tejido graso.

 

Además, permite reducir los niveles de glucosa en sangre, promueve su almacenamiento (glucógeno) y también el depósito de grasa.

  

¿Qué significa tener Resistencia a la Insulina?

Corresponde a una respuesta biológica deficiente de las células blanco (musculoesqueléticas, hepáticas y adipocitos), el páncreas aumenta la producción de insulina, con el fin de mantener la homeostasis del sistema, lo que se traduce en un aumento de los niveles de insulinemia en ayunas y/o posprandiales (después de comidas).

 

Causas de la Resistencia a la Insulina:

-   Factores genéticos

-   Sobrecarga calórica: alto aporte de azúcares refinados que estimulan la producción de insulina en niveles elevados

-   Sedentarismo

 

Principales diferencias entre Resistencia a la Insulina y Diabetes

La Insulinorresistencia corresponde a niveles aumentados de esta hormona en la sangre, por otro lado, la Diabetes Mellitus implica un metabolismo anormal de los carbohidratos, caracterizado por hiperglicemia. El paciente presenta niveles de glucosa en la sangre mayores o iguales a los definidos para diagnosticar esta patología.

 

También se puede detectar la Diabetes con niveles elevados de hemoglobina glicosilada, la cual refleja el promedio de la glucemia de los últimos 3 meses.

 

Ambas condiciones pueden coexistir.

 

¿Se puede prevenir?

Para evitar la Resistencia a la Insulina se recomienda mantener un peso adecuado, además de realizar ejercicio semanal (al menos 150 minutos). Llevar una dieta tipo mediterránea, sin azúcares refinados, alta en fibra, con productos integrales, frutas y verduras con bajo índice glicémico, de preferencia carnes blancas, especialmente productos de origen marino, aceite de oliva, frutos secos como nueces y palta en cantidades moderadas.

 

Los principales síntomas son:

-   En paciente con Obesidad: los hallazgos clínicos y de laboratorio pueden corresponder a Hiperglicemia, Dislipidemia (triglicéridos elevados y colesterol hdl disminuido)

-   Obesidad Abdominal: circunferencia de cintura aumentada, Hipertensión Arterial, Acantosis Nigricans (zonas más oscuras en los pliegues, surcos), Papilomas, Acrocordones en el cuello

 

En algunos casos puede manifestarse en la respuesta a una alta carga de azúcares refinados, genera un aumento importante de la insulina posingesta, se produce una disminución de la glucosa bajo los niveles normales, generando una sensación de fatiga y hambre.

 

Lo ideal, es que un paciente con Insulinorresistencia opte por una Baja de Peso, al menos un 5%, acompañado de un plan de ejercicios y eventualmente tratamiento farmacológico.

 

Estas son las enfermedades que pueden derivar de la Resistencia a la Insulina

-   Prediabetes

-   Diabetes Mellitus  

-   Hígado Graso

-   Enfermedades Cardiovasculares

-   Dislipidemia

-   Síndrome de Ovario Poliquístico

-   Algunos tipos de Cáncer (Colon, Mama, Endometrio, etc.)

-   Deterioro Cognitivo

Nutrición en Las Condes
Nutriólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile