topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Prueba de Selección Universitaria (PSU)

Prueba de Selección Universitaria (PSU)

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/07/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/07/2020

La Prueba de Selección Universitaria es un test estandarizado escrito, implementado en Chile desde 2003 para el proceso de admisión a la Educación Universitaria.


¿Qué (no) deben hacer los padres?

Hay que tomar en cuenta que los jóvenes sienten que a través de esta prueba se están jugando su futuro y eso les genera Ansiedad, Angustia y Estrés. Es por esto que los padres no deben estresarlos durante esa época, subir las exigencias u ocasionarles temores anticipatorios a su futuro. Lo que deben hacer es apoyarlos, comprenderlos y contenerlos.


Uno de los principales errores que comenten los padres de estos jóvenes es generarles inseguridad de sus propias capacidades y certeza interna, a través de comentarios como: “¿estudiaste lo suficiente?” o “¿Te sientes preparado?”.


Lo ideal es que, como padres, no sólo frente a la PSU, sino en todo momento, puedan reforzar a sus hijos positivamente, especialmente en sus aciertos y logros, así como alentarlos señalándoles que con disciplina y esfuerzo pueden conseguir lo que se proponen. De esta forma, enfrentarán la vida con mayor manejo de la Ansiedad y demás emociones negativas. Del mismo modo, serán capaces de visualizar su futuro con base a su propia realidad, generándoles expectativas reales, lo cual les ayudará en el manejo de la frustración.


¿Chile tiene una sociedad muy exitista?

Sí. Como padres y como sociedad se tienden a proyectar en sus hijos queriendo que sean exitosos en todo. Ya que, en la mayoría de los casos, los padres se esfuerzan por brindarles la mejor educación, hacer que participen en deportes, que compitan, que manejen por lo menos un idioma más aparte del español, que sepan computación, que sean educados y respetuosos.


Debido a esto, la mayoría de los hijos son exigidos desde el jardín infantil y monitoreados en sus horas y hábitos de estudio, con la finalidad de dar una buena PSU.


¿Cómo afecta a los menores que dan la prueba?

Hay menores que serán capaces académicamente de llevar este ritmo, pero a un costo emocional tremendo, sintiéndose muy disminuidos intelectualmente si sus resultados no son a la altura de lo que ellos y sus padres esperaban.


Si les va bien y alcanzan sus metas, correrán el riesgo de sentir que sólo así y por ese resultado, son dotados intelectualmente.


En general, los menores con este tipo de sociedad se sentirán presionados y valorados únicamente por su buen rendimiento en la PSU.

Psicología
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile