topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • ¿Qué es la Diabetes Infantil?: Conoce el diagnóstico y tratamiento

¿Qué es la Diabetes Infantil?: Conoce el diagnóstico y tratamiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/05/2024 Editado por: Amairani Rua el 16/05/2024

En los últimos 20 años se ha incrementado notablemente los casos de Diabetes Mellitus del tipo 2 en niños debido a los altos índices de sobrepeso y obesidad. En nuestro país, el 25% de los niños de entre 6 y 10 años y 1 de cada 3 adolescentes presentan algún grado de Sobrepeso.


¿Qué es la Diabetes Infantil?

La Diabetes Infantil, también conocida como Diabetes Mellitus en la infancia, es un grupo de trastornos metabólicos que se caracterizan por un alto nivel de azúcar en sangre (glucosa) debido a la falta de Insulina o la Resistencia a la misma. La Insulina es una hormona esencial que permite que las células del cuerpo utilicen la glucosa como energía.


Diagnóstico de la Diabetes Infantil

La Asociación Americana de Diabetes (AAD) recomienda ciertos criterios para el diagnóstico de la Diabetes teniendo en cuenta los índices de hemoglobina glucosilada, la glucosa en ayuno (falta de ingesta calórica por al menos 8 horas), la glucosa a los 120 minutos (observado en una curva de tolerancia oral) y la glucosa tomada al azar, en cualquier momento del día provocando los síntomas clásicos de Hiperglucemia con mucha sed, muchas ganas de orinar, enuresis o pérdida de peso.


En niños sin síntomas de Diabetes, la Asociación Americana de Diabetes (ADD) recomienda hacer estudios de detección en pacientes con Sobrepeso u Obesidad y que cuenten con dos o más factores de riesgo como:


  • Antecedentes familiares de Diabetes Tipo 2 en familiares de primer y segundo grado como padres o abuelos
  • Raza: nativos americanos, afroamericanos, latinos, asiáticos e Islas del Pacífico tienen una mayor predisposición
  • Signos de Resistencia a la Insulina o condiciones asociadas con Resistencia a la Insulina como: acantosis nigricans, Hipertensión, problemas de Colesterol, triglicéridos, Síndrome de Ovario Poliquístico o el bajo peso del paciente al nacer


Tratamiento de la Diabetes Infantil

La base del tratamiento de la Diabetes Mellitus consiste en los cambios en el estilo de vida del paciente. Algunos de los consejos que proporcionan los especialistas, se basan en llevar una alimentación saludable, completa y balanceada, libre de azúcares simples, y la práctica de ejercicio entre 45 y 60 minutos todos los días.


En la Diabetes Mellitus Tipo 1 se utiliza en todos los casos la Insulina y en la Diabetes Mellitus Tipo 2 se puede iniciar únicamente con alimentación y ejercicio y, dependiendo del control en los niveles de azúcar, se pueden incluir algunos medicamentos por vía oral o incluso medicamentos inyectados que incrementen la secreción de Insulina y, en etapas más avanzadas de la enfermedad, tambien se utiliza Insulina.


Prevención de la Diabetes Infantil

Si bien la Diabetes Tipo 1 no se puede prevenir, la Diabetes Tipo 2 se puede reducir significativamente mediante:


  • Que el niño mantenga un peso saludable
  • Realizar actividad física de acuerdo a la edad del niño
  • Seguir una dieta equilibrada
  • Realizarse chequeos médicos regulares


Complicaciones de la Diabetes Infantil

El control deficiente de la glucosa en sangre a largo plazo puede provocar complicaciones graves, como Enfermedades Cardíacas, Accidentes Cerebrovasculares, Enfermedad Renal, Neuropatía, Retinopatía y Pie Diabético.


Es importante recordar que la Diabetes Infantil es una enfermedad crónica que requiere manejo de por vida. Con el tratamiento y controles adecuados por parte del especialista en Endocrinología Infantil, los niños con diabetes pueden llevar una vida sana y productiva.

Endocrinología
Endocrinólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile