Condición congénita que afecta el desarrollo de los senos durante la pubertad. Se caracteriza por una forma anormal de la mama, que tiende a ser cónica o tubular en lugar de redondeada.
¿Cómo se define una Mama Tuberosa?
La Mama Tuberosa es una alteración congénita de la glándula mamaria que se caracteriza por una falta de desarrollo, principalmente del polo inferior y la parte interna. Con más frecuencia, se presenta en la población femenina de manera leve, moderada o severa.
¿Qué factores genéticos o de desarrollo pueden causar la Mama Tuberosa?
No hay un factor genético puntual o bien descrito. Es una alteración congénita que es difícil de predecir o de prevenir.
¿En qué etapa de la vida suele identificarse esta condición?
Se identifica cuando la paciente comienza con su desarrollo puberal y el crecimiento del botón mamario. A medida que va aumentando de volumen la mama, se va estableciendo esta forma anatómica que la caracteriza a la Mama Tuberosa.
¿Qué pruebas se necesitan para su diagnóstico?
El diagnóstico es principalmente clínico, con la intervención de un Cirujano, un Ginecólogo o un Mastólogo; alguien que reconozca y que sea experto en el área.
¿En qué consiste el tratamiento quirúrgico para corregir la Mama Tuberosa?
En muchos casos, con la colocación de un Implante Mamario se puede resolver el problema. En otros, además de colocar el implante, se requiere algún tipo de remodelación de la glándula mamaria en su polo inferior, tratando de liberarla para que se pueda expandir y crecer hacia los laterales.
También, en algunos casos, se agrega una corrección de la areola, ya que la misma suele encontrarse aumentada de volumen o con algún tipo de herniación.
¿Quiénes son candidatas ideales para la corrección quirúrgica de la Mama Tuberosa?
Las pacientes que presentan el diagnóstico y que no se sientan cómodas con la forma de su mama, y que quieran algún tipo de cambio, ya sea para mejorar la imagen o su Autoestima, o porque simplemente les molesta.
¿Qué papel juega la colocación de implante en el tratamiento de esta condición?
Este es protagonista en este tipo de tratamiento porque forma una estructura interna que impacta sobre el polo inferior de la mama, y que ayuda a darle ese espacio que carece la Mama Tuberosa, aumentando el volumen del polo inferior y expandiendo la superficie de la piel.
¿Cuáles son los riesgos asociados a la cirugía de Mama Tuberosa?
Es una cirugía de bajo riesgo, como la gran mayoría de la Cirugía Mamaria. No presenta riesgo de alteraciones graves, simplemente aquellas que están relacionadas a cualquier tipo de Cirugía Mamaria con Implantes.