topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • ¿Qué es la Parosmia? El nuevo trastorno que afecta a recuperados de COVID-19

¿Qué es la Parosmia? El nuevo trastorno que afecta a recuperados de COVID-19

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/06/2021

El síntoma inicia aproximadamente unos dos meses y medio tras recuperarse de la enfermedad, y puede extenderse hasta por cuatro meses más.


Recientemente se ha detectado un nuevo trastorno en personas recuperadas de COVID-19: la Parosmia.


“Como Especialistas, estábamos acostumbrados a ver uno o dos casos al año, pero se han incrementado al punto que ahora vemos varios al mes”, explicó el Dr. José Alzérreca, Otorrinolaringólogo de la Clínica Universidad de los Andes


¿Qué es la Parosmia?

La Parosmia se refiere a diversas alteraciones cualitativas del sentido del olfato, las cuales provocan una percepción distorsionada de los olores. Suelen asociarse a afecciones del Sistema Nervioso Central o bien de origen psiquiátrico.


“Se caracteriza por que las cosas huelen o saben distinto a lo que deberían, como que la comida sepa rancia o que un producto como un champú huela a otra cosa”, explicó Carlos Stott, Jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH).


Existen dos tipos de Parosmia:

-         Disosmia, es decir, la percepción alterada de un olor que está en el ambiente

-         Fantosmia, que se refiere a la percepción de un olor que no está en el ambiente


Mientras que la Anosmia, un síntoma que ya se asociaba con la enfermedad por el Coronavirus, consiste en la pérdida total del olfato.


¿Cuánto dura la Parosmia?

Según un estudio publicado en la revista médica Rhinology International Journal, el inicio de la Parosmia suele manifestarse cerca de dos meses y medio después de recuperarse de la enfermedad. Se cree, además, que terminaría hasta los cuatro o seis meses tras superar el contagio.


“Mientras más joven sea la persona, más rápida será la recuperación, pero esta también depende de la intensidad con la que se alteró el olfato”, añadió el Dr. Alzérreca, “porque no es lo mismo una persona que perdió totalmente el olfato con el virus, que en ellos la Parosmia duraría varios meses, que en alguien que lo perdió parcialmente”.


En caso de requerir la asistencia de un Otorrinolaringólogo o un Neurólogo, puede recurrir a herramientas como la Telemedicina. En Top Doctors contamos con e-Consultation, donde podrá obtener una cita por Videoconsulta o chat privado con nuestros diferentes Especialistas.

Neurología
Neurólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile