topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Broncopulmonar Infantil
  • ¿Qué es la Neumonía Bilateral? Síntomas, causas y tratamiento

¿Qué es la Neumonía Bilateral? Síntomas, causas y tratamiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 20/02/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 20/02/2025

La Neumonía Bilateral es una infección pulmonar que afecta a ambos pulmones y puede poner en riesgo la vida del paciente si no se trata a tiempo.


Se caracteriza por una inflamación grave que dificulta la función respiratoria y puede ser causada por bacterias, virus, hongos u otros patógenos.


¿Qué es la Neumonía Bilateral?

La Neumonía Bilateral es una infección respiratoria aguda que afecta simultáneamente a ambos pulmones, causando inflamación en los alvéolos, las pequeñas estructuras donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.


Esta condición puede generar dificultad respiratoria severa, comprometiendo la oxigenación del organismo.


Si bien la Neumonía puede afectar solo un pulmón (unilateral), cuando se extiende a ambos pulmones, el cuadro clínico suele ser más grave y requiere atención médica urgente.


Síntomas de la Neumonía Bilateral

Los síntomas de la Neumonía Bilateral pueden variar según la causa y la gravedad de la infección, pero los más comunes incluyen:

  • Fiebre alta y escalofríos
  • Dificultad para respirar (Disnea)
  • Tos persistente con expectoración (puede contener pus o sangre)
  • Dolor en el pecho, especialmente al respirar o toser
  • Fatiga y debilidad extrema
  • Sudoración excesiva
  • Confusión o alteración del estado mental, más frecuente en adultos mayores
  • Coloración azulada en labios y uñas (cianosis), indicativo de falta de oxígeno


La Neumonía puede ocasionar complicaciones que requieren atención médica inmediata, tales como niveles bajos de oxígeno en la sangre, hipotensión severa, absceso o lesión pulmonar grave que conduzca al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).


En casos severos, la insuficiencia respiratoria puede llevar a la necesidad de ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos (UCI).


Causas de la Neumonía Bilateral

En los pacientes con Neumonía, los alvéolos se llenan de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno. Esta enfermedad respiratoria causa una infección que puede ser grave y potencialmente mortal en personas mayores de 65 años, bebés o pacientes con un sistema inmune debilitado.


La Neumonía Bilateral puede ser causada por diversos patógenos, siendo los más frecuentes:


Bacterias

  • Streptococcus pneumoniae: principal agente bacteriano causante de Neumonía
  • Staphylococcus aureus: puede provocar Neumonía grave, especialmente en pacientes hospitalizados
  • Legionella pneumophila: responsable de la legionelosis o enfermedad del legionario


Virus

  • Virus de la gripe (Influenza): puede desencadenar Neumonía viral grave
  • SARS-CoV-2 (COVID-19): responsable de cuadros severos con Neumonía Bilateral
  • Virus Sincitial Respiratorio (VSR): más común en niños y adultos mayores


Hongos

  • Pneumocystis jirovecii: principal causa en pacientes inmunocomprometidos, como personas con VIH/SIDA
  • Aspergillus y Cryptococcus: pueden afectar a pacientes con cáncer o en tratamiento inmunosupresor


Además, algunas condiciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar Neumonía Bilateral, como:

  • Edad avanzada o niños menores de cinco años
  • Tabaquismo y exposición a contaminantes
  • Enfermedades crónicas (EPOC, Diabetes, Insuficiencia Cardíaca)
  • Deficiencias en el sistema inmunológico (VIH, Quimioterapia, Trasplantes)
  • Hospitalización prolongada y uso de ventilación mecánica

 

Diagnóstico de la Neumonía Bilateral

El diagnóstico se basa en la combinación de historia clínica, exploración física y estudios complementarios como:

  • Radiografía de Tórax: muestra infiltrados pulmonares bilaterales característicos
  • Tomografía Computarizada (TC) de Tórax: permite una evaluación más detallada
  • Análisis de sangre: detecta inflamación, infección y niveles de oxígeno en sangre
  • Cultivo de esputo y hemocultivo: identificación del agente causal para guiar el tratamiento
  • Pruebas de PCR: útiles en infecciones virales como COVID-19 o influenza


Ante la presencia de este o algún otro síntoma, es importante acudir con un especialista en Neumología para recibir un diagnóstico adecuado.

 

Tratamiento de la Neumonía Bilateral

Si la Neumonía es bacteriana, el tratamiento recomendado son los antibióticos o antivirales y, en casos graves, la hospitalización. La mayoría de los casos puede tratarse sin hospitalización con antibióticos orales, reposo, líquidos y cuidados en el hogar. 

 

En el caso de presentar Neumonía por hongos se recomiendan antifúngicos, como trimetoprim-sulfametoxazol para Pneumocystis jirovecii y voriconazol o anfotericina B para infecciones fúngicas invasivas.

 

Sin embargo, quienes tengan dificultad para respirar, enfermedades crónicas o más de 65 años podrían necesitar tratamiento avanzado, como la Oxigenoterapia y soporte respiratorio con ventilación mecánica. En casos severos, como Insuficiencia Respiratoria grave, estos pacientes pueden requerir cuidados intensivos, incluyendo intubación y ventilación artificial.

 

Prevención de la Neumonía Bilateral

La Neumonía Bilateral, aunque es una afección grave, puede ser prevenible en gran medida mediante una serie de medidas. La vacunación es fundamental, especialmente las vacunas contra Neumococo, Influenza y COVID-19, pues ayudan a proteger contra las infecciones respiratorias que pueden derivar en Neumonía.


Además, mantener una buena higiene de manos y usar mascarillas en lugares de alto riesgo puede reducir la transmisión de agentes patógenos. Evitar el Tabaquismo y minimizar la exposición a contaminantes del aire son también prácticas claves.


Por último, es esencial controlar enfermedades crónicas como la Diabetes o Enfermedades Cardíacas, ya que un sistema inmunológico fuerte es fundamental para prevenir infecciones pulmonares.


La Neumonía Bilateral es una afección pulmonar grave que requiere un diagnóstico y tratamiento oportuno. Identificar sus síntomas, conocer sus causas y aplicar medidas preventivas puede marcar la diferencia en su pronóstico. Ante cualquier signo de dificultad respiratoria, es fundamental acudir al especialista en Broncopulmonar de inmediato.

Broncopulmonar Infantil
Médicos Broncopulmonares Infantiles en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile