topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Relájate y conoce cómo calmar tu Ansiedad con estos consejos

Relájate y conoce cómo calmar tu Ansiedad con estos consejos

Psic. Sandra Guzmán Bolzman
Escrito por: Psic. Sandra Guzmán Bolzman Psicóloga en Las Condes
5.0 |

3 opiniones

Publicado el: 27/06/2023 Editado por: Vanessa Calvo Camacho el 27/06/2023

La Ansiedad es una respuesta natural en situaciones de amenaza, pero cuando se vuelve excesiva, puede afectar negativamente la calidad de vida. Para quienes enfrentan esta enfermedad, se recomienda buscar apoyo profesional 


La Ansiedad es un mecanismo de defensa adaptativa que surge en situaciones amenazantes o potencialmente peligrosas, con el propósito de mejorar la capacidad de respuesta del individuo.


Se manifiesta a través de sentimientos como el miedo, temor e inquietud, acompañado de síntomas fisiológicos como:

-       Palpitaciones

-       Sudoración excesiva

-       Alteraciones Respiratorias

-       Temblores


Desencadenantes del Trastorno de Ansiedad

Este Trastorno surge cuando una persona se siente amenazada en su integridad física o emocional. Es un mecanismo que permite adaptarse a situaciones de peligro, pero cuando se activa de manera excesiva, llega a interferir con la vida cotidiana.


El diagnóstico de la Ansiedad debe ser realizado por un profesional de la salud mental, basándose en los criterios establecidos en el DSM-5.


Tipos Ansiedad

Existen diferentes Trastornos de Ansiedad, entre ellos se encuentran:

-       Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG): se caracteriza por una preocupación constante y excesiva en diversos aspectos de la vida, generando síntomas físicos y afectando el funcionamiento diario

-       Trastorno de Pánico: manifiesta episodios intensos de miedo, acompañados de síntomas físicos como taquicardia, Dificultades Respiratorias y Sensación de Muerte Inminente

-       Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): se presenta después de vivir un evento traumático, provocando síntomas como recuerdos intrusivos, irritabilidad y pesadillas

 

Opciones de tratamiento

Existen diversas opciones de tratamiento, que van desde:

-       Psicoterapia: implica trabajar con un Psicoterapeuta capacitado para identificar y abordar las causas subyacentes de la Ansiedad. Además, ayuda a reconocer, cambiar patrones de pensamiento, relacionales y comportamientos negativos

-       Medicamentos: un Psiquiatra o un profesional de la salud pueden recetar fármacos para ayudar a controlar los síntomas de Ansiedad. Los medicamentos recetados con más frecuencia son los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina

-       Modificaciones en el estilo de vida: el ejercicio regular, una dieta saludable, sueño adecuado y las técnicas de manejo del Estrés, como relajación, atención plena o meditación, pueden ser beneficiosos. Evitar o reducir la ingesta de cafeína, azúcar, alcohol y nicotina


Terapia Cognitivo-Conductual como herramienta 

El papel de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) en el tratamiento de la Ansiedad es fundamental. La TCC se ha demostrado como uno de los enfoques más efectivos respaldados por una amplia investigación. Sin embargo, su aplicación depende de las necesidades individuales y preferencias del paciente.

 

La TCC utiliza de diversas formas en el tratamiento de la ansiedad. Primero, se centra en identificar y desafiar los pensamientos distorsionados que la generan, fomentando una perspectiva más equilibrada. Luego, se trabaja en reemplazar los pensamientos irracionales por pensamientos más adaptativos y positivos. Así como, el apoyo de la exposición gradual para abordar las respuestas de evitación y miedo.

 

Por último, la TCC proporciona técnicas de manejo, para hacer frente a los síntomas en el momento presente y reducir su impacto en la vida diaria.


Estrategias para manejar la Ansiedad en situaciones cotidianas

-       Realizar ejercicios de respiración: ayuda a calmar el cuerpo y la mente. Toma respiraciones lentas y profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Concéntrate en tu respiración y trata de hacer que tus exhalaciones sean más largas que tus inhalaciones

-       Atraer la atención al momento: trata de concentrarte en tus sentidos observando y describiendo cosas alrededor. Por ejemplo, nombrar cinco cosas que ves, cuatro cosas que puedes tocar, tres cosas que escuchas, dos cosas que hueles y una cosa que saboreas

-       Desafiar pensamientos negativos o irracionales: la Ansiedad a menudo proviene de malos pensamientos. Es recomendable que te preguntes si hay otra manera de interpretar la situación, examina la evidencia y busca otras perspectivas más realistas

-       Crea una red de apoyo: rodéate de personas, como amigos y familiares, comprensivas, hazles saber cómo pueden ayudar 

-       Busca ayuda profesional: en caso de que la Ansiedad persista e interfiera con tu vida diaria


Otras formas de respiración que ayudan ante un Ataque de Ansiedad son la respiración abdominal, implica inhalar profundamente utilizando el diafragma en lugar de respiraciones superficiales. La respiración cuadrada sigue un patrón de conteo cuadrado al inhalar, retener el aire, exhalar y mantener los pulmones vacíos.

 

La respiración 4-7-8 combina inhalaciones, retenciones y exhalaciones en tiempos específicos. La visualización guiada consiste en imaginar una escena pacífica y relajante. Por último, la meditación Mindfulness se basa en centrar la atención en el presente y aceptar pensamientos y sensaciones sin juzgarlos.


Para aquellos que enfrentan la Ansiedad en su vida diaria, se recomienda buscar apoyo profesional. También se sugiere establecer límites saludables, evitar el exceso de información y cuidar la exposición a noticias y redes sociales. 

 

La elección del tratamiento dependerá de la gravedad y el tipo de Ansiedad, así como de las preferencias individuales y la recomendación de un Psicólogo o Psiquiatra.

Psicología en Las Condes
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile