topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Relación del Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico y el COVID-19

Relación del Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico y el COVID-19

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/03/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/03/2021

El Síndrome Multisistémico Inflamatorio en niños tiene una fuerte relación con el Coronavirus.


El Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico es una condición, como su nombre lo dice, inflamatoria. Es poco frecuente y va acompañado de síntomas como Tos, Fiebre Prolongada, Salpullido, Ojos Rojos, Boca Roja, Lengua de fresa y Dolor de Garganta, en algunos casos también hay hinchazón de manos, pies y ganglios linfáticos. Cuando esta afección se complica, pueden ocurrir problemas en el Corazón, Riñones y en la Presión Arterial.


Entre las principales complicaciones que pueden presentarse están:

-         Derrame Pericárdico o Dilatación de las Arterias Coronarias

-         Miocarditis (Inflamación del Corazón)


Este Síndrome puede confundirse con la Enfermedad de Kawasaki¸ ya que tienen síntomas similares y el tratamiento es el mismo. El Especialista indicará la ingesta de Gammaglobulina y en algunos casos se requerirán Anticoagulantes.


¿Cómo se contagia?

Expertos han mencionado que es probable que este Síndrome tenga una relación con el Coronavirus, es decir, que es una complicación posinfecciosa.


Estadísticas de COVID-19 en niños

Como se sabe, desde el año pasado que inició la Pandemia, los casos en pequeños han sido menores, en comparación con los adultos, sin embargo, no están exentos por lo que también deben seguir los protocolos de higiene y seguridad.


A finales de 2020 se realizó un informe epidemiológico que indicaba que en las regiones donde se han dado más infecciones de menores son Magallanes y la Antártica Chilena, Tarapacá y Biobío.


Así mismo, se dieron a conocer algunas estadísticas de edades:

-         11.8% corresponde a menores de dos años

-         15.3% corresponde a niños entre 2-5 años

-         21.8% corresponde a niños entre 6-10 años

-         21% corresponde a niños entre 11-14 años

-         30.1% corresponde a adolescentes entre 15-18 años


Ante esto, la Especialista en Infectología Pediátrica, María Luz Endeiza, de la Clínica Universidad de los Andes, mencionó que los niños tienen un curso más leve de la enfermedad y que en la mayoría de los casos no requieren hospitalización.


Es fundamental que si su hijo tuvo COVID-19 o estuvo en contacto con alguien infectado, asista con el Especialista para realizar evaluaciones e identificar si existe un compromiso inflamatorio, y así poder comenzar con un tratamiento de manera oportuna. En Top Doctors puede contactar a diferentes expertos en el tema sin tener que salir de casa, a través de e-Consultation.

Medicina Interna
Médicos Internistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile