Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Medicina interna
  • Sobre la vacuna de Pfizer
Sobre la vacuna de Pfizer

Sobre la vacuna de Pfizer

Publicado el: 18/12/2020 Editado por: TOP DOCTORS®

Chile ya tiene autorizado el uso de la vacuna de Pfizer y BioNTech.


La aplicación de esta vacuna ya está siendo aprobada en varios países del mundo, el primero fue Reino Unido y en Latinoamérica ya lo han hecho México, Panamá y Costa Rica. En Chile, está próxima a ser importada y se hará el proceso de vacunación en habitantes mayores a los 16 años. Sin embargo, el Presidente Sebastián Piñera todavía no anuncia la fecha oficial sobre su llegada.


El Director del Instituto de Salud Pública Heriberto García informó, a través de diversos medios que, el Ministerio de Salud (MINSAL) tiene permiso para poder importar las vacunas, luego de que el Comité de 22 expertos diera luz verde para que la población pueda ser vacunada. El Comité analizó muestras relevantes, así como la situación del país y el manejo de la logística para recibir vacunas, en este proceso, Chile afianzó los detalles para construir un sistema adecuado para la distribución.


Hace 3 meses, el país realizó acuerdos para dotarse de diversos tipos de vacunas contra el Coronavirus, entre ellos, el de Pfizer, con una cantidad de 10 millones de dosis.

Además, el país se integró en el organismo COVAX, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Europea, países latinoamericanos y otras fundaciones, a través de las cuales se podrá permitir la obtención de más de 8 millones de dosis y 20 millones de Sinovax (vacuna China). En este sentido, el Gobierno anunció que en esta primera jornada de vacunación se espera cubrir al 26% de los ciudadanos, lo que significa 5 millones de chilenos. La cobertura de la misma será para los profesionales de la salud, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas, posteriormente el resto de la población.


El país registró hasta el momento 576.000 personas contagiadas y 15.900 personas fallecidas desde que se reportó el primer caso el 3 de marzo. Continue con las medidas de prevención y recuerde hacer uso de la Telemedicina en caso de no ser una urgencia, para no exponerse al virus al asistir a un Centro de Salud.


Top Doctors cuenta con e-Consultation, el servicio de Telemedicina que permite tener Videoconsulta o cita por chat privado.

Artículos relacionados
  • se-detecta-omicron-en-una-nuevav-version imágen de artículo

    Se detecta Ómicron en una nueva versión

  • vacuna-de-pfizer-contra-omicron imágen de artículo

    La vacuna de Pfizer contra la variante Ómicron

  • que-paises-aplicaran-segunda-dosis-de-refuerzo imágen de artículo

    Además de Chile, ¿qué países aplicarán segunda...

  • cuarta-dosis-de-inmunizacion imágen de artículo

    Cuarta dosis de inmunización

  • variante-con-mas-mutaciones-que-omicron imágen de artículo

    Variante con más mutaciones que Ómicron

Busca doctores expertos en este tema
Médicos Internistas en su comuna