Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Medicina del Deporte
  • Tendinitis, manguito rotador y lesiones comunes del hombro p1
Tendinitis, manguito rotador y lesiones comunes del hombro p1

Tendinitis, manguito rotador y lesiones comunes del hombro p1

Publicado el: 09/09/2016 Editado por: TOP DOCTORS®

El hombro es una parte del cuerpo propensa a lesionarse. Entre las lesiones más comunes se encuentran la tendinitis del manguito rotador y la bursitis subacromial.

Dr. Francisco García García

Especialista en Medicina del Deporte

Club de Futbol Monterrey/Instituto de Rehabilitación Centro Médico Zambrano-Hellion

 

manguito rotadorLas lesiones más comunes de hombro son:

1.- Tendinitis de manguito rotador: El manguito rotador es un complejo de 4 músculos originados en la escápula; estos son estabilizadores dinámicos de la misma, rodean a toda la articulación glenohumeral. Esta lesión comúnmente es causada por sobreuso en actividades laborales o deportivas, por caídas sobre el hombro o brazo y por desgaste ocasionado por la edad.  Los síntomas de esta lesión son: dolor en cara externa y superior del hombro, dolor irradiado hacia el brazo, dolor que aumenta al mover o elevar el brazo, debilidad del hombro, chasquidos al mover el hombro.

2.- Bursitis subacromial: Es una inflamación de la bursa que evita la fricción del tendón supraespinoso. También es causada por sobreuso, caídas o por cambios degenerativos en la articulación acromioclavicular.  Los síntomas incluyen: dolor y debilidad cuando el brazo es levantado hacia un lado en un arco alrededor de los 60 grados; dolor al presionar en la cara frontal de la parte superior del brazo.

Diagnóstico

El diagnostico de este tipo de lesiones se realiza de forma clínica con pruebas diagnósticas realizadas por el médico, apoyándose con estudios de imagen como ultrasonido musculoesquelético, radiografías y resonancia magnética.

Artículos relacionados
  • como-identificar-una-lesion-slap imágen de artículo

    Cómo identificar una Lesión SLAP

  • debo-correr-o-no-aportaciones-del-running imágen de artículo

    ¿Debo correr o no? Aportaciones del running

  • lesiones-de-rodilla

    Lesiones deportivas, algunas recomendaciones...

  • lesiones-de-hombro

    Tendinitis, manguito rotador y lesiones comunes del...

  • que-es-hipertension

    Hipertensión arterial: una mirada a través de la...

Busca doctores expertos en este tema
Médicos del Deporte en su comuna