topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo, conjunto de pensamientos no deseados (parte 2)

Trastorno Obsesivo Compulsivo, conjunto de pensamientos no deseados (parte 2)

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 08/09/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/03/2019

El Trastorno Obsesivo Compulsivo consta de varios subtipos definidos por el tipo de obsesiones y compulsiones que las personas sufren. Entre ellos se encuentran los lavadores y limpiadores, los verificadores y los ordenadores, entre otros

Liz Basañez

Psicóloga Cognitivo Conductual

obsesivo compulsivoSub tipos de TOC:

 

Lavadores y limpiadores

 

Tienen obsesiones relacionadas a la contaminación a través de objetos o situaciones. Generalmente se lavan las manos, el cuerpo e incluso objetos por horas, pueden usar cloro y hasta 2 rollos de papel de baño por cada ocasión que defecan

Contaminaciones más temidas:

·         Suciedad

·         Enfermedades (SIDA/Herpes)

·         Mala suerte

·         Gérmenes

 

Verificadores

 

Son personas que inspeccionan de manera excesiva lugares y objetos con la finalidad de evitar una catástrofe.

Compulsiones comunes de verificar:

Revisar que la estufa y el gas están bien cerrados

 

Que no hayan cometido errores (al hacer un cheque, un escrito, al decir algo, etc.)

Corroborar que los aparatos eléctricos están desconectados

Al bajarse del coche, al salir de casa o en la noche, antes de dormir, revisar que las

ventanas, puertas y cerrojos están correctamente cerrados

Que no han olvidado algo importante.

Repetidores

Generalmente realizan acciones repetitivas para evitar catástrofes.

A diferencia de los verificadores NO son capaces de identificar una conexión lógica entre sus obsesiones y compulsiones. El repetidor hace la misma acción una y otra vez sin una conexión lógica o aparente entre su temor y dicha acción, por ejemplo, entra y sale repetidamente por una puerta por temor a que su ser querido muera, por ello se dice que en los repetidores existe una “cualidad mágica”.

Ordenadores

Los ordenadores generalmente exigen que las cosas se hagan bajo ciertas pautas rígidas, como la simetría y los colores (aunque no todos acomodan los objetos bajo una simetría o algún patrón específico). Ocupan una gran cantidad de su tiempo para asegurarse de que las cosas estén en el “lugar correcto”.

Se dan cuenta de inmediato si algún objeto no está en su lugar o ha sido movido, lo que generalmente les causa angustia o incomodidad, por ello sienten una urgencia por reacomodar las cosas de forma inmediata.

Acumuladores

Son personas que coleccionan objetos que pueden o no tener un valor económico o afectivo, pero no pueden desprenderse de ellos. Algún tiempo después tienen la necesidad de buscar un espacio extra para continuar almacenando objetos.

Suelen acumular:

 

• Revistas

• Volantes

• Periódicos

• Cuadernos Ropa y artículos viejos

• Botellas vacías

Ritualizadores mentales

Para evitar sus obsesiones suelen refugiarse en pensamientos o imágenes repetitivas denominadas compulsiones mentales.

Las compulsiones mentales más comunes son:

• Rezar

• Repetir frases o palabras “buenas”

• Cantar

• Pensar en eventos o números buenos

• Suelen tratar de recordar acontecimientos con todo lujo de detalles o de hacer listas mentales para tranquilizarse

 

Existen muchas clasificaciones de los tipos de TOC, éstos suelen ser los más comunes.

 
Psicología
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile