topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Vacunación contra la Rubéola: prevención de la Cardiopatía Congénita en niños

Vacunación contra la Rubéola: prevención de la Cardiopatía Congénita en niños

Dr. Jaime Iván Tapia Zapatero
Escrito por: Dr. Jaime Iván Tapia Zapatero Cardiólogo Infantil en Concepción
5.0 |  

16 opiniones

Publicado el: 24/04/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/04/2023

La Cardiopatía Congénita es una anomalía en la estructura del corazón que ocurre antes de las 12 semanas del Embarazo.

 

En Chile nacen alrededor de 1.500 niños al año con Defectos Congénitos del corazón, que pueden ser diagnosticados in útero o post natal con el examen de Ecocardiografía; y por ley, están cubiertos con las garantías explicitas en Salud (G.E.S.) de acceso y oportunidad para su atención. Estas cubren los costos de la cirugía en la Red pública de Salud.  


Síntomas y causas

Las Cardiopatías Congénitas pueden manifestarse en el útero o después del nacimiento. En el primer caso, suelen ser bien toleradas, aunque en algunos más complejos pueden dar lugar a Abortos Naturales. Después del nacimiento, los síntomas más comunes incluyen un Soplo al Corazón, coloración azulada de la piel y mucosas, Disnea o sudoración excesiva al alimentarse, alteraciones en la frecuencia del pulso, Arritmias y dificultad para subir de peso, especialmente en casos de Insuficiencia Cardíaca.

 

Más del 70% de los casos de Cardiopatía Congénita ocurren al azar durante Embarazos “normales”. El riesgo promedio de tener un hijo con esta afección es del 0.6-1%. Sin embargo, los hermanos de niños con ardiopatía tienen un riesgo cinco veces mayor. Algunos casos son prevenibles, como adquirir Rubeola materna durante el primer trimestre del Embarazo o el consumo materno excesivo de vino o alcohol durante el primer trimestre, conocido como Síndrome Alcohólico Fetal, un 30% de los hijos de mujeres bebedoras excesivas desarrollan el Síndrome Fetal Alcohólico completo, que es la causa más frecuente de deficiencia mental prevenible y riesgo de daño al corazón fetal. También hay un grupo menor asociado a anomalías cromosómicas, como el Síndrome de Down (40-50%) o las trisomías 13 y 18, que tienen un riesgo de cardiopatía superior al 90%

 

Tipos que existen

Las Cardiopatías Congénitas se clasifican en tres grandes grupos según el daño estructural o anatómico. El primer grupo corresponde al cortocircuito en la circulación a través de los tabiques intracardíacos o por la persistencia de la circulación fetal, que normalmente cambia. El segundo grupo son las lesiones obstructivas en las válvulas o tractos de salida ventricular. Finalmente, el tercer grupo corresponde a las Cardiopatías Cianóticas, que se denominan así porque dan una coloración azulada en la piel y mucosas, y son las más complejas. En casos de siameses, se puede dar la “acardia” o ausencia del corazón en uno de ellos.


Pronóstico  

En general, la sobrevida a largo plazo está por encima del 85%, y la mayoría de los niños alcanzan la edad adulta y reproductiva. Las Cardiopatías Congénitas de mejor pronóstico son las que producen un cortocircuito, mientras que las cianóticas tienen una mortalidad acumulativa cercana al 2-4% en cada tiempo quirúrgico.


La prevención consiste en la Vacunación contra Rubeola (vigente en edad reproductiva) y en la Conserjería Genética en el caso de hermanos o padres afectados. Otra forma de prevenir tener buen aseo dental para evitar Caries y uso de antibiótico profiláctico cuando sea pertinente es fundamental. 


Complicaciones de niños con Cardiopatías Congénitas

En la mayoría de los casos se mantiene una buena calidad de vida y de actividad física. Pero, los riesgos son:

1-    Endocarditis Bacteriana: infección intracardíaca en el área de la lesión anatómica

2-    Infecciones Respiratorias Virales: 100% prevenibles con Vacunas en lactantes con Hiperflujo Pulmonar e Insuficiencia Cardíaca


Tratamiento quirúrgico

La mejor opción es una técnica correctora de la anatomía normal, muchas de estas son muy bien toleradas y otorgan sobrevida normal. Las técnicas paliativas no corrigen la anatomía anómala, optimizan el flujo y la oxigenación, pero tienen más complicaciones y lesiones residuales. 


Tips para padres con hijos con Cardiopatías

Las recomendaciones del especialista son:

-       Internalizar el problema y no evadirlo buscando segundas opiniones respecto al diagnóstico ya confirmado

-       Establecer una relación de largo plazo con su Cardiocirujano y/o Cardiólogo tratante, juntos podrán planificar actividades que correspondan a las capacidades de sus hijos y requerimientos de su crecimiento y desarrollo

-       Seguir todas las medidas de prevención de Endocarditis Infecciosa

-       Llevar un buen manejo de la Alergia Respiratoria o Asma que vaya apareciendo, porque sobrecargan el trabajo ventricular derecho.

Cardiología en Concepción
Cardiólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile