topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Acoso Laboral

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Acoso Laboral
Creado: 02/04/2023
Editado: 27/12/2024

¿Qué es el Acoso Laboral?

El Mobbing o Acoso Laboral es la presión laboral ejercida sobre un trabajador para conllevar a la autoeliminación del mismo mediante una sutil estrategia de denigración, acoso y exclusión. Normalmente el acosador emplea tácticas sutiles de denigración y desacreditación en el trabajo, con el fin de no hacer peligrar su puesto de trabajo por ser descubierto.


En algunos casos el Mobbing se da entre compañeros de trabajo y en otros casos los causantes son los superiores o jefes, con el fin en todos los casos de imponerse sobre el otro trabajador o para presionar a un trabajador a abandonar el empleo.

 

Síntomas del Acoso Laboral

Algunos de los síntomas que padecerá el trabajador víctima de mobbing son:

  • Baja autoestima
  • Estrés
  • Falta de confianza, seguridad y decisión en el trabajo
  • Insomnio y problemas para dormir
  • Ansiedad, angustia, irritabilidad, Fatiga, Depresión e hipervigilancia
  • Desvaloración personal y sentimiento de culpabilidad
  • Agresividad
  • Rechazo de las relaciones sociales

 

 

Causas del Acoso Laboral

El Acoso Laboral es causado por la actitud del acosador de denigrar al compañero. En muchos casos los autores del Mobbing son jefes o superiores, con la ayuda de empleados o grados infreriores. También suele darse entre compañeros del mismo rango, mientras que el acoso laboral ascendente de un empleado hacia un superior es sólo un 4% de los casos.


Los acosadores del Mobbing son, en muchos casos, personas con alguna psicopatología y personalidades tóxicas, narcisistas y paranoides, que buscan aprovecharse de cualquier situación que les permita menoscabar al prójimo y compensar así sus propios complejos. En la mayoría de casos, las víctimas de acoso laboral son trabajadores que pueden despertar envidias entre sus compañeros porque destaca de forma positiva o tiene un carácter amable.


En otros casos detrás del Mobbing se encuentra el deseo de la empresa de hacer que el trabajador en cuestión abandone su puesto de trabajo.

 

Prevención del Acoso Laboral

Es muy difícil prevenir que ocurran actitudes como el acoso laboral por parte de los compañeros. Aun así, se recomienda para prevenir estas situaciones fomentar un ambiente de compañerismo y respeto en el trabajo. Las jerarquías y situaciones desiguales entre empleados, así como las presiones, no ayudan a prevenir este tipo de situaciones.

 

Tratamiento para el Mobbing

La víctima de Mobbing requerirá Terapia Psicológica para superar las secuelas que provoca de Depresión, falta de confianza y baja autoestima, entre otras.


Para ayudar al paciente a superar el Mobbing, es necesario que el trabajador sea capaz de identificar el problema y exteriorizarlo, así como aprender a canalizar la ira y el rencor y a dar respuestas asertivas a los compañeros de trabajo. Estas pautas son necesarias tanto para la situación del paciente en el momento del mobbing como para recuperar la confianza en futuros trabajos.


¿Con quién acudir?

Alguien que sufre de Mobbing o Acoso Laboral es probable que requiera de la ayuda de un Psicólogo para superar las secuelas que provoca en la persona.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile