topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Apicectomía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Apicectomía
Creado: 13/02/2024

¿Qué es una Apicectomía?

Una Apicectomía también se conoce como Cirugía del Extremo Radicular o Resección de la Raíz, obturación del extremo radicular o tratamiento del conducto radicular retrógrado. Una Apicectomía es un procedimiento de Endodoncia que consiste en quitar la punta de la raíz, crear una cavidad en el extremo de la raíz y rellenarla con un material de relleno especial para el extremo de la raíz.


¿Por qué se hace?

Por lo general, se realiza una Apicectomía cuando el tratamiento de conducto convencional ha fallado y, a menudo, cuando un nuevo tratamiento no ha tenido éxito o si se desarrolla una infección después del tratamiento de conducto. También se puede realizar una Apicectomía cuando no se recomienda el tratamiento de conducto tradicional. Como ocurre con la mayoría de los procedimientos de Endodoncia, el objetivo del tratamiento es salvar el diente moribundo y desinfectar el sistema de conductos radiculares.



¿Qué implica?

El procedimiento generalmente se realiza como Microcirugía, lo que significa que se realiza bajo un microscopio quirúrgico. Primero, el Endodoncista corta la encía y la separa del diente, proporcionando un fácil acceso a la raíz. Se usa un tinte especial para mostrar las fracturas o grietas en el diente y, si están presentes, existe la posibilidad de que sea necesario extraer el diente en lugar de realizar una Apicectomía.


En el procedimiento de Apicectomía, se elimina cualquier tejido infectado y también se elimina la punta de la raíz. Primero se limpian entre 3 y 4 mm del conducto radicular y luego se sellan. El endodoncista utiliza un microscopio quirúrgico e instrumentos especiales para visualizar correctamente el área. Una apicectomía puede tardar entre media hora y 90 minutos, dependiendo de la zona afectada. Antes de que se cierre el área, el endodoncista toma una radiografía para ver si se ha sellado correctamente.


¿Cómo se prepara para una Apicectomía?

Antes de someterse a una Apicectomía, deberá consultar a su Dentista. Los dentistas pueden realizar apicectomías, pero como una Apicectomía utiliza técnicas específicas de Microcirugía, este procedimiento lo realiza mejor un Endodoncista. Los Endodoncistas se especializan en el tratamiento del conducto radicular y están altamente capacitados en el procedimiento.


Cuidado por los convalecientes

Como se trata de un procedimiento quirúrgico, su Endodoncista le explicará cómo debe cuidar la zona afectada después del tratamiento, como qué puede comer y beber.


Es posible que experimente algo de hinchazón y hematomas, especialmente al día siguiente del procedimiento. El dolor se puede controlar con analgésicos y antiinflamatorios de venta libre.


Trate de no cepillar el área y optar por alimentos más blandos en lugar de alimentos crujientes o particularmente masticables después del procedimiento. Los puntos se pueden quitar de 2 a 7 días después del procedimiento y su endodoncista le indicará cuándo volver a colocarse.


Alternativas a este tratamiento

Por lo general, el procedimiento se realiza como una alternativa al tratamiento fallido del conducto radicular. Sin embargo, en caso de que la apicectomía no tenga éxito, la extracción puede ser la única alternativa viable, seguida de la colocación de una dentadura postiza o un Implante Dental.


¿Qué especialista lo realiza?

La Apicectomía es realizada por un especialista en endodoncia, que es un dentista especializado en el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con la pulpa dental y la raíz del diente. Este profesional tiene la formación y experiencia necesarias para realizar procedimientos quirúrgicos complejos en el ámbito de la endodoncia.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile