topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Déficit de Atención Infanto-Juvenil

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Déficit de Atención Infanto-Juvenil
Creado: 10/07/2024
Editado: 02/06/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Déficit de Atención Infanto-Juvenil?

El Déficit de Atención Infanto-Juvenil, comúnmente conocido como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es un Trastorno del Neurodesarrollo que se caracteriza por problemas persistentes de atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo. Este trastorno suele manifestarse en la infancia y puede continuar en la adolescencia y la edad adulta.



Pronóstico

El pronóstico varía entre los individuos. No es una enfermedad grave en el sentido de poner en peligro la vida, pero puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y el funcionamiento diario.


Con tratamiento adecuado y estrategias de manejo, muchas personas con Déficit de Atención pueden llevar una vida plena y productiva. Sin embargo, si no se trata, puede llevar a problemas académicos, dificultades en las relaciones y Baja Autoestima.


Síntomas

Inatención

  • Dificultad para prestar atención a los detalles
  • Errores por descuido en las tareas escolares o laborales
  • Dificultad para mantener la atención en actividades o juegos
  • Parece no escuchar cuando se le habla directamente
  • Dificultad para seguir instrucciones y finalizar tareas
  • Problemas para organizar tareas y actividades
  • Evita o le disgusta hacer tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido
  • Pierde cosas necesarias para tareas y actividades
  • Se distrae fácilmente con estímulos externos
  • Olvida actividades diarias

Hiperactividad/Impulsividad

  • Mueve en exceso manos o pies, o se retuerce en el asiento
  • Dificultad para permanecer sentado
  • Corre o trepa en situaciones inapropiadas
  • Dificultad para jugar o participar en actividades tranquilas
  • A menudo está "en marcha" o actúa como si tuviera un motor
  • Habla excesivamente
  • Responde antes de que se complete la pregunta
  • Dificultad para esperar su turno
  • Interrumpe o se entromete en las actividades de otros


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico del Déficit de Atención Infanto-Juvenil generalmente se realiza a través de una evaluación clínica exhaustiva que incluye:

  • Entrevistas clínicas: Con los padres, el niño o adolescente, y a veces con los maestros
  • Cuestionarios y escalas de valoración: Para medir los síntomas del TDAH y su impacto en la vida diaria
  • Evaluación del desarrollo y el comportamiento: Para descartar otras condiciones que puedan explicar los síntomas
  • Examen físico y neurológico: Para descartar causas médicas de los síntomas


¿Cuáles son las causas?

La causa exacta del Déficit de Atención Infanto-Juvenil no se conoce, pero se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos, ambientales y biológicos:

  • Genética: El TDAH tiende a ser hereditario. Los niños con un pariente cercano que tiene este trastorno tienen más probabilidades de desarrollarlo
  • Factores ambientales: Exposición a toxinas durante el Embarazo, consumo de alcohol y tabaco por parte de la madre, y exposición a altos niveles de plomo en la infancia
  • Anormalidades en el cerebro: Estudios de imágenes del cerebro han demostrado diferencias en las estructuras cerebrales y la actividad cerebral en personas con TDAH


¿Se puede prevenir?

No hay una manera conocida de prevenir el Déficit de Atención Infanto-Juvenil, pero ciertas acciones pueden reducir el riesgo:

  • Durante el Embarazo: Evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas
  • Ambiente saludable: Proteger a los niños de la exposición a toxinas y proporcionar un ambiente estructurado y de apoyo
  • Intervención temprana: Identificación y manejo tempranos de los síntomas pueden ayudar a mitigar los efectos del TDAH


Tratamientos

El tratamiento generalmente incluye una combinación de enfoques:

  • Medicamentos: Estimulantes (como metilfenidato y anfetaminas) y no estimulantes (como atomoxetina y guanfacina)
  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Para abordar problemas de pensamiento y comportamiento
  • Educación y apoyo a los padres: Para ayudar a manejar el comportamiento del niño y proporcionar un entorno estructurado
  • Intervenciones educativas: Adaptaciones y apoyos en la escuela para ayudar al niño a tener éxito académico


¿Qué especialista lo trata?

El Déficit de Atención Infanto-Juvenil es tratado por una variedad de especialistas, dependiendo de los síntomas y las necesidades del paciente:

  • Pediatras: Para diagnóstico inicial y manejo básico
  • Psiquiatras: Para manejo de medicamentos y tratamiento de problemas de salud mental asociados
  • Psicólogos: Para evaluación psicológica y Terapia Conductual
  • Neurólogos Pediátricos: En casos de síntomas neurológicos complejos
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile