topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Desensibilizaciones Alimentarias

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Desensibilizaciones Alimentarias
Creado: 11/09/2024
Editado: 22/01/2025

¿Qué es la Desensibilización Alimentaria?

La Desensibilización Alimentaria es un tratamiento médico diseñado para modificar la respuesta inmunológica de una persona a un alimento específico. Consiste en exponer al paciente a pequeñas cantidades del alérgeno alimentario de manera controlada y progresiva, con el objetivo de que el sistema inmunológico desarrolle tolerancia a dicho alimento.


Este tratamiento es particularmente útil para personas con alergias severas a alimentos como leche, huevo, maní, frutos secos, trigo y mariscos, entre otros.

¿Por qué se realiza?

Las Alergias Alimentarias pueden desencadenar reacciones graves, como Anafilaxia, que pueden poner en riesgo la vida del paciente. La Desensibilización Alimentaria se realiza para:

  • Reducir o eliminar el riesgo de reacciones alérgicas graves
  • Permitir que el paciente pueda consumir alimentos que antes eran peligrosos
  • Mejorar la calidad de vida, reduciendo la Ansiedad y las limitaciones dietéticas


Este procedimiento es especialmente indicado para personas cuyo riesgo de exposición accidental al alérgeno es alto, como niños en etapa escolar.

¿En qué consiste el procedimiento?

La Desensibilización Alimentaria se lleva a cabo en varias fases:

  • Evaluación inicial: el Alergólogo realiza pruebas cutáneas o de sangre para confirmar la alergia y determinar la gravedad
  • Dosis inicial: en un entorno clínico controlado, se administra una dosis extremadamente baja del alérgeno
  • Incremento progresivo: gradualmente, se aumenta la cantidad del alérgeno consumido, generalmente durante semanas o meses
  • Mantenimiento: una vez alcanzada una dosis segura, el paciente debe continuar consumiendo el alimento regularmente para mantener la tolerancia

Todo el proceso se lleva a cabo bajo estricta supervisión médica para minimizar riesgos.

Preparación para el procedimiento

Antes de iniciar la Desensibilización Alimentaria, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • Consulta médica: acudir con un especialista en Alergología para confirmar el diagnóstico
  • Revisión de historial médico: informar sobre otras enfermedades, medicamentos actuales y antecedentes de reacciones alérgicas graves
  • Pruebas diagnósticas: realizar pruebas de alergia específicas para medir la sensibilidad al alimento
  • Plan de emergencia: el médico proporcionará un plan detallado para manejar cualquier reacción adversa durante el tratamiento

Cuidados tras la intervención

Una vez iniciada la Desensibilización, el paciente debe seguir ciertas medidas para garantizar la eficacia del tratamiento y su seguridad:

  • Adherencia al protocolo: consumir las dosis recomendadas de manera puntual y según las indicaciones médicas
  • Evitar ejercicio intenso: es recomendable evitar actividades físicas vigorosas antes y después de consumir el alérgeno
  • Monitorear síntomas: estar atento a cualquier signo de reacción alérgica, como picazón, hinchazón o dificultad para respirar
  • Consulta regular: asistir a todas las citas de seguimiento para ajustar el tratamiento según sea necesario

Alternativas a este tratamiento

Si la Desensibilización Alimentaria no es una opción viable, existen alternativas para manejar las Alergias Alimentarias:

  • Evitar el alérgeno: seguir una dieta estricta eliminando los alimentos causantes de la alergia
  • Medicamentos: usar antihistamínicos para reacciones leves o adrenalina autoinyectable en caso de emergencia
  • Terapias en investigación: opciones como Inmunoterapia Sublingual están siendo estudiadas como posibles tratamientos alternativos

¿Qué especialista realiza este tratamiento?

La Desensibilización Alimentaria debe ser realizada por un Alergólogo o Inmunólogo Clínico con experiencia en el manejo de Alergias Alimentarias. Este especialista cuenta con la formación necesaria para garantizar la seguridad del paciente durante todo el proceso.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile