topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Electrofisiología Ocular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Electrofisiología Ocular
Creado: 27/08/2024

¿Qué es la Electrofisiología Ocular?

La Electrofisiología Ocular es un conjunto de pruebas diagnósticas que evalúan la función eléctrica de las diferentes partes del ojo y la vía visual. Estas pruebas miden las respuestas eléctricas generadas por las células de la retina, el nervio óptico y otras estructuras oculares en respuesta a estímulos luminosos o visuales.



¿Por qué se realiza?

La Electrofisiología Ocular se realiza con el propósito principal de detectar enfermedades de la retina, diagnosticar y evaluar diferentes problemas de la visión y de la salud ocular. Además, estas pruebas pueden ayudar a diagnosticar afecciones que no se detectan con otras técnicas, especialmente en pacientes con necesidades especiales, como niños preverbales o no verbales.


¿En qué consiste la Electrofisiología Ocular?

La Electrofisiología Ocular comprende varias pruebas, como:

Electroretinograma (ERG)

Esta técnica mide las respuestas eléctricas de las células de la retina a estímulos luminosos. Durante el procedimiento se coloca un electrodo en la córnea (con una lente de contacto especial) y otros electrodos en la piel alrededor del ojo. El paciente mira hacia una luz intermitente, y se registran las respuestas eléctricas de la retina.

Electrooculograma (EOG)

Evalúa la función del epitelio pigmentario de la retina. La prueba consiste en la colocación de electrodos cerca de los ojos, y se registran los movimientos oculares mientras el paciente sigue una luz en movimiento.

Potenciales Evocados Visuales (PEV)

Esta prueba mide las respuestas eléctricas del nervio óptico y la corteza visual en respuesta a estímulos visuales. El procedimiento consiste en que los electrodos se colocan en el cuero cabelludo y alrededor de los ojos. El paciente mira una pantalla con patrones o luces intermitentes, y se registran las respuestas del cerebro.


Preparación para el Procedimiento

La preparación para la Electrofisiología Ocular puede variar según el tipo de prueba, pero generalmente implica seguir las indicaciones del oftalmólogo, como el uso de gotas oculares para entumecer el ojo y la colocación de electrodos en el ojo, la cara o el cuero cabelludo, según corresponda.


En algunos casos, se recomienda evitar el uso de maquillaje ocular, retirar lentes de contacto antes del procedimiento e informar al especialista sobre medicamentos o alergias. 


Cuidados tras la Intervención

Después de una prueba de Electrofisiología Ocular, no se requieren cuidados especiales. En algunos casos, si se han utilizado gotas para dilatar las pupilas, el paciente puede experimentar visión borrosa y sensibilidad a la luz durante algunas horas. Es aconsejable llevar gafas de sol y evitar conducir hasta que la visión vuelva a la normalidad.


Es importante informar al especialista sobre cualquier síntoma inusual que se experimente después de las pruebas.


Alternativas a este tratamiento

Si bien la Electrofisiología Ocular es fundamental para evaluar la salud visual, existen otras técnicas de diagnóstico oftalmológico que pueden complementar o proporcionar información adicional, como:

  • Tomografía de Coherencia Óptica (OCT)
  • Angiografía con fluoresceína
  • Campo visual, prueba que mide la visión periférica y la sensibilidad visual


¿Qué especialista realiza la Electrofisiología Ocular?

La Electrofisiología Ocular es realizada por Oftalmólogos especializados en Neuroftalmología o Retina. Estos especialistas tienen la formación y la experiencia necesarias para llevar a cabo estas pruebas y analizar sus resultados para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile