Kinesioterapia Respiratoria

Creado: 15/02/2024

¿Qué es la Kinesioterapia Respiratoria?

La Kinesioterapia Respiratoria es una técnica terapéutica especializada para mejorar la función respiratoria y pulmonar de los pacientes. El objetivo principal de la Kinesioterapia Respiratoria es optimizar la ventilación y la expansión pulmonar, lo que resulta beneficioso para personas con diversas Enfermedades Pulmonares y Respiratorias.


¿En qué consiste el procedimiento?

La Kinesioterapia Respiratoria tiene varios propósitos terapéuticos:

-       Mejorar la ventilación pulmonar

-       Facilitar la eliminación de secreciones

-       Prevenir atelectasias

-       Mejorar la función muscular respiratoria


Enfermedades que trata

-       Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

-       Asma

-       Fibrosis Quística

-       Bronquitis Crónica

-       Neumonía

-       Enfermedades Neuromusculares

 

Las sesiones de Kinesioterapia Respiratoria son personalizadas según las necesidades y la condición de cada paciente.


En promedio, la duración de cada sesión es de 30 minutos, y es recomendable realizarse de 3 a 4 veces.


¿Con quién acudir?

El Kinesiólogo ayudará en Kinesiología Respiratoria, a través de ejercicios, a mejorar la eliminación de secreciones nasales al estornudar o toser.

.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.