

Gripe Aviar H10N3: ¿podría causar una Pandemia?
La NHC señaló que hasta ahora no se había registrado ningún contagio humano de H10N3 ni se había hallado la cepa en ninguna otra parte del mundo.
Antes de comenzar hay que destacar que el Sistema Respiratorio cumple una función esencial en el suministro de oxígeno al cuerpo. A su vez elimina los residuos de dióxido de carbono y los desechos tóxicos, también regula la temperatura y estabiliza la sangre. Las Enfermedades Respiratorias Crónicas (ERC) son enfermedades de tipo crónico que afectan al pulmón y/o a las vías respiratorias. Algunas de ellas son el Asma, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la Rinitis Alérgica, las Enfermedades Pulmonares de origen laboral y la Hipertensión Pulmonar. Las Enfermedades Respiratorias afectan a los pulmones directamente y pueden surgir por las siguientes causas: pulmonares, cardiovasculares, emocionales y causas graves que pueden llegar a ser mortales. La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que 235 millones padecen Asma y 64 millones padecen EPOC. La misma organización menciona que anualmente fallecen en todo el mundo cerca de 4 millones de personas a causa de las ERC, donde lidera la lista la EPOC como principal causa de muerte.
En definitiva se considera una Enfermedad o Trastorno Respiratorio cualquier condición o afección que afecta al Sistema Respiratorio. A continuación se expone una extensa lista:
El pronóstico de las Enfermedades Respiratorias, pueden variar mucho según la patología concreta. De todos modos, el pronóstico suele mejorar en la mayoría de ellas si el paciente realiza correctamente el tratamiento. Esto sirve tanto para los problemas respiratorios más graves como los más leves.
Algunos de los síntomas de las Enfermedades Respiratorias son la Tos, los silbidos o dolores en el pecho, entre muchos otros.
Los síntomas varían según la persona y según la patología. No obstante, los síntomas más frecuentes son:
Para el diagnóstico de estas enfermedades se realiza un interrogatorio y una exploración física exhaustiva por parte del médico. Además, se evaluarán y valorarán las características de la enfermedad y los problemas respiratorios. Un análisis de sangre puede ser útil para el doctor, entre otras pruebas como:
Puede haber combinación de factores que causen las Enfermedades Respiratorias. Normalmente responden a determinadas causas:
Algunos factores de riesgo son:
Aunque actualmente las enfermedades respiratorias no se pueden prevenir totalmente, sí se pueden evitar algunos de los problemas asociados. Así, se recomienda proteger los pulmones lo máximo posible siguiendo este tipo de consejos:
Las Enfermedades Respiratorias deben ser tratadas por un médico especialista en Broncopulmonar. Con su experiencia y formación es el más preparado para hacer frente a cualquier enfermedad relacionada con el Aparato Respiratorio.