topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Patología Esofágica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Patología Esofágica
Creado: 27/08/2024

¿Qué es la Patología Esofágica?

La Patología Esofágica se refiere a cualquier enfermedad o trastorno que afecte el esófago, el tubo muscular que conecta la garganta con el estómago. Estas patologías pueden incluir condiciones como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), esofagitis, estenosis esofágica, Esófago de Barrett, y tumores esofágicos, tanto benignos como malignos.



Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Patología Esofágica varía según la causa y la gravedad de la condición. Con el diagnóstico y tratamiento oportunos, muchas personas experimentan alivio de los síntomas y pueden llevar una vida normal. Estos pueden ser:

  • Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE): Con tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes pueden controlar los síntomas y prevenir complicaciones.
  • Esofagitis: Generalmente responde bien al tratamiento, pero puede recurrir si no se controlan los factores desencadenantes.
  • Estrechamiento esofágico: Puede requerir tratamiento repetido para mantener el esófago abierto.
  • Esófago de Barrett: Aumenta el riesgo de cáncer esofágico y requiere monitoreo regular.
  • Cáncer de Esófago: El pronóstico depende del estadio en que se diagnostique; los cánceres en etapas tempranas tienen mejores tasas de supervivencia


Síntomas de la Patología Esofágica

Los síntomas pueden variar ampliamente dependiendo de la condición específica, pero comúnmente incluyen:

  • Acidez estomacal o sensación de ardor en el pecho
  • Dificultad para tragar (Disfagia)
  • Dolor al tragar (odinofagia)
  • Regurgitación de alimentos o líquidos
  • Pérdida de peso inexplicada
  • Dolor en el pecho no relacionado con problemas cardíacos
  • Tos crónica o irritación de la garganta


Pruebas médicas para diagnosticar

Las pruebas para diagnosticar la Patología Esofágica pueden incluir Endoscopía, Biopsias, Radiografías con bario, Esofagografía, Tomografía Computarizada y pruebas cutáneas para detectar alergias.

 

En algunos casos, el médico puede recomendar realizar una Manometría esofágica, que mide la función motora del esófago, y una pH-metría esofágica, que mide la acidez en el esófago para detectar reflujo ácido.


¿Cuáles son las causas de la Patología Esofágica?

Las causas pueden variar dependiendo del tipo de patología, pero incluyen:

  • Reflujo ácido crónico que irrita el revestimiento del esófago
  • Infecciones bacterianas, virales o fúngicas
  • Irritantes como el alcohol, el tabaco y ciertos medicamentos
  • Trastornos autoinmunes que afectan el esófago
  • Factores genéticos y predisposiciones hereditarias
  • Consumo de alimentos y bebidas que relajan el esfínter esofágico inferior, permitiendo el reflujo
  • Cáncer de Esófago, en casos graves


¿Se pueden prevenir?

Algunas formas de Patología Esofágica, como la esofagitis por reflujo, pueden prevenirse al evitar ciertos alimentos, como lo irritantes, mantener un peso saludable y dejar de fumar. Sin embargo, otras causas, como las infecciones o trastornos autoinmunes, pueden ser más difíciles de prevenir.


En algunos casos, utilizar medicamentos para reducir la acidez estomacal bajo la supervisión de un médico puede ayudar a prevenir estas enfermedades.


Tratamientos

El tratamiento varía según la causa de la Patología Esofágica e incluye cambios en el estilo de vida, medicamentos como inhibidores de la bomba de protones, cirugía, y en casos de esofagitis eosinofílica, evitar el alérgeno y reducir la reacción alérgica con medicamentos.


Además, se pueden realizar procedimientos endoscópicos, como dilatación esofágica, ablación por radiofrecuencia, o cirugía para tratar el reflujo.


¿Qué especialista trata la Patología Esofágica?

La Patología Esofágica es tratada por varios especialistas, dependiendo del tipo y la gravedad de la condición, como Gastroenterólogos, Cirujanos Torácicos y Oncólogos. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile