topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Rectocele

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Rectocele
Creado: 02/04/2023

¿Qué es el Rectocele?

Un Rectocele es el descenso del recto en el canal de la vagina.

 

¿Qué síntomas presenta?

No siempre se desarrollan síntomas pero los más comunes son Dolor durante las relaciones sexuales, Estreñimiento, presión en la pelvis y sensación de tener un bulto en la vagina.

 

Causas del Rectocele

El debilitamiento de los músculos que componen el suelo pélvico es la causa principal del Rectocele. Puede ir acompañado de descenso de la vejiga y descenso del útero.

 

 

Este debilitamiento puede deberse a diferentes factores, entre los que destacan:

  • Edad: los músculos se debilitan con la edad, sobre todo después de la Menopausia, cuando el cuerpo de la mujer produce mucho menos estrógeno
  • Parto: el Traumatismo por el esfuerzo que se produce en e l parto pueden provocar que los músculos que rodean la vagina o el recto se debiliten. Es más probable cuando el bebé es grande o en caso de Embarazo Múltiple
  • Genética: cabe la posibilidad de nacer con los músculos de la vagina y el recto más débiles
  • Obesidad: los quilos de más pueden poner presión adicional a los músculos
  • Esfuerzo: producido, por ejemplo, en caso de estreñimiento, fuerte tos o levantamiento de objetos pesados
  • Cirugía Pélvica anterior, como la Histerectomía

 

¿En qué consiste el tratamiento?

El Rectocele se puede tratar de diferentes maneras, las más comunes:

  • Terapia de biorretroalimentación: se trata de un equipo que enseña a controlar y relajar los músculos pélvicos cuando evacua el intestino
  • Estrógeno: hormona que ayuda a mantener fuertes los músculos pélvicos. Se puede tomar vía oral o vía vaginal
  • Pesario: se trata de un anillo de plástico o caucho que, colocado en la vagina, brinda soporte a las áreas que sobresalen de la vagina y el recto
  • Cirugía: a veces necesaria. En ella se arreglan las paredes débiles de la vagina


Especialista

El Ginecólogo y Cirujano General son especialistas en Rectocele.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile