topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Violencia Intrafamiliar

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • V
  • Violencia Intrafamiliar
Creado: 27/08/2024

¿Qué es la Violencia Doméstica?

La Violencia Doméstica es violencia, abuso físico u otro tipo de abuso en un entorno doméstico, por ejemplo, por parte de una pareja o dentro del matrimonio. También puede denominarse abuso doméstico o Violencia Familiar, ya que puede afectar no solo a las parejas románticas, sino a otros miembros de la familia, como niños, padres o ancianos.


La Violencia Doméstica puede presentarse como un comportamiento controlador o coercitivo, como amenazas o como violencia y abuso. Tanto hombres como mujeres pueden experimentar Violencia Doméstica, aunque estadísticamente las mujeres se ven afectadas de manera abrumadora.


Pronóstico

La Violencia Intrafamiliar tiene consecuencias graves y a largo plazo para las víctimas. El pronóstico puede variar según la gravedad de la Violencia, el acceso a recursos de apoyo, y la voluntad de las víctimas de buscar ayuda y alejarse de situaciones abusivas. La intervención temprana y el acceso a servicios de apoyo pueden mejorar el pronóstico y ayudar a las víctimas a recuperarse.


Síntomas

Los síntomas de la Violencia Intrafamiliar pueden ser variados e incluir:

  • Lesiones físicas
  • Miedo, Ansiedad o Depresión
  • Aislamiento social
  • Control excesivo por parte del agresor
  • Abuso verbal o emocional
  • Coacción sexual
  • Control de recursos económicos
  • Amenazas o intimidación



Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de la Violencia Intrafamiliar no se realiza mediante pruebas médicas en el sentido tradicional. En cambio, se basa en la evaluación de un profesional de la salud o un trabajador social que escucha las experiencias y los relatos de las víctimas. Es fundamental que las víctimas busquen ayuda de profesionales capacitados para evaluar y abordar la situación.


Causas

Las causas de la Violencia Intrafamiliar son multifacéticas y pueden incluir factores como:

  • Problemas de Salud Mental
  • Abuso de sustancias
  • Historias de Abuso en la infancia
  • Desigualdades de poder en la relación
  • Estrés y conflictos familiares
  • Modelos de comportamiento aprendidos


¿Se puede prevenir?

La prevención de la Violencia Intrafamiliar implica la educación y la concienciación sobre el abuso, la promoción de relaciones saludables y la intervención temprana en situaciones de riesgo. Las políticas públicas y los servicios de apoyo también desempeñan un papel importante en la prevención y el apoyo a las víctimas.


Tratamientos

El tratamiento de la Violencia Intrafamiliar implica la protección y el apoyo a las víctimas, así como la intervención para detener el comportamiento abusivo por parte del agresor. Los tratamientos pueden incluir:

  • Terapia Individual y Terapia de Pareja
  • Refugios y programas de apoyo para víctimas
  • Orden de alejamiento
  • Asesoramiento legal y recursos económicos para las víctimas
  • Programas de intervención para agresores
  • Educación y prevención en la comunidad


¿Qué especialista lo trata?

La Violencia Intrafamiliar es abordada por profesionales de la Salud Mental, trabajadores sociales, consejeros y abogados especializados en Violencia Doméstica. Las víctimas pueden buscar ayuda en centros de atención a víctimas de Violencia Doméstica y organizaciones especializadas en violencia intrafamiliar. El enfoque de tratamiento puede variar según la situación y las necesidades específicas de las víctimas y los agresores.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile