Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Urología
  • Aprende todo sobre hiperplasia benigna de próstata
Aprende todo sobre hiperplasia benigna de próstata

Aprende todo sobre hiperplasia benigna de próstata

Publicado por: Norman Zambrano Aravena
Urología
common.ask_for_appointment
Publicado el: 18/07/2018 Editado por: TOP DOCTORS®

El crecimiento prostático es una patología prevalente que afecta la calidad de vida de los hombres.

 

Signos de alerta

Los principales factores de riesgo de este problema son la edad (mayor a 35 años), antecedentes familiares o el padecer enfermedades cardiovasculares o metabólicas (diabetes, hipertensión arterial). Existen estudios realizados por un urólogo que demuestran que esta patología es más común en pacientes cuyos padres fueron operados de cirugía prostática antes de los 50 años.

 

Los principales signos que aparecen son:

-      Obstrucción prostática benigna

-      Cálculo uretral distal

-      Tumor vesical

-      Estenosis uretral

-      Cuerpo extraño vesical

-      Infección urinaria

-      Disfunción vesical neurogénica

-      Síndrome dolor pelviano crónico

-      Poliuria nocturna

-      Hiperactividad del detrusor

-      Hipoactividad del detrusor


 

Opciones de tratamiento

Existen múltiples alternativas de tratamiento para el paciente con STUI/CPB, que incluyen la observación, tratamiento médico quirúrgico. En general, aquellos pacientes con sintomatología leve y que no le afecta su calidad de vida, pueden ser manejados con observación y control periódico. Este grupo de pacientes puede beneficiarse de algunos cambios conductuales y dietéticos.

En pacientes con sintomatología moderada o severa, y en aquellos con complicaciones, está indicado el tratamiento médico y/o quirúrgico. La elección de cada tratamiento va a depender de las expectativas del paciente, considerando los riesgos y beneficios de cada una de las terapias.

 

En el manejo de los pacientes con observación expectante se incluyen una serie de medidas que pueden tener un efecto beneficioso en los STUI, evitando o postergando el tratamiento médico o quirúrgico. Estas medidas incluyen:


 

Existen 2 opciones de tratamiento, médico y quirúrgico. El tratamiento quirúrgico puede ser con:

-         Adenomectomía abierta

-         Resección transuretral de la próstata (RTUP)

-         Incisión prostática transuretral

-         Cirugías prostáticas con uso de láser

-         Enucleación prostática con láser

-         Vaporización prostática con láser verde


Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • cirugia-de-hiperplasia-prostatica-benigna imágen de artículo

    Cirugía de Hiperplasia Prostática Benigna

  • cirugia-robotica-en-urologia-dr imágen de artículo

    La función de la Cirugía Robótica en Urología

  • es-un-mito-o-una-realidad-el-alargamiento-de-pene imágen de artículo

    ¿Es un mito o una realidad el Alargamiento de Pene?...

  • cirugia-robotica-sistema-da-vinci-como-funciona imágen de artículo

    Cirugía Robótica: sistema Da Vinci, ¿cómo funciona?...

  • protesis-de-pene-tipos-de-protesis-y-cirugia imágen de artículo

    Prótesis de Pene: Tipos de Prótesis y Cirugía

Busca doctores expertos en este tema
Urólogos en su comuna