topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Cáncer de Tiroides: ¿Cómo determinar el mejor tratamiento?

Cáncer de Tiroides: ¿Cómo determinar el mejor tratamiento?

Dr. Álvaro Visscher Oyaneder
Escrito por: Dr. Álvaro Visscher Oyaneder Cirujano de Cabeza y Cuello en Temuco
4.7 |  

6 opiniones

Publicado el: 24/02/2025 Editado por: Amairani Rua el 05/03/2025

El Cáncer de Tiroides es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la glándula tiroides.

 

¿Cómo influye el tipo de Cáncer de Tiroides en las opciones de tratamiento?

Las opciones de tratamiento en el Cáncer de Tiroides están determinadas por dos condiciones principales. La primera es la Histología, donde en términos generales se encuentran el Cáncer Medular de Tiroides y los Cánceres diferenciados de Tiroides, los cuales requieren un manejo quirúrgico distinto. La segunda es la condición local y regional del Cáncer de Tiroides, ya que el tratamiento será diferente si el tumor compromete únicamente la tiroides, si afecta las estructuras adyacentes o si involucra los ganglios cercanos.


¿Qué avances existen en la cirugía que minimizan el riesgo de complicaciones?

En cuanto a los avances en Cirugía de Cabeza y Cuello, estos se han enfocado en el uso de dispositivos hemostáticos. Antiguamente, se realizaban recepciones con ligadura de vasos sanguíneos, mientras que hoy en día se emplean instrumentos hemostáticos avanzados. Además, dentro de la cirugía, el uso del Neuromonitor recurrente ha permitido reducir el riesgo de lesión de los nervios involucrados.


¿Cómo evaluar la necesidad de cirugía en pacientes con Cáncer de Tiroides?

La necesidad de cirugía dependerá del compromiso de la glándula tiroides y de los ganglios circundantes. La mayoría de los pacientes con Cáncer de Tiroides son candidatos a cirugía, aunque el tipo de intervención variará según el caso. Son muy pocos los casos en los que no se practica una intervención quirúrgica.


¿Qué papel juega la preservación de nervios en la Cirugía de Tiroides?

La preservación nerviosa en la Cirugía de Tiroides es fundamental. Es un aspecto clave en la formación de los Cirujanos especializados en Cabeza y Cuello, ya que deben aprender a identificar y respetar estos nervios. Para ello, se emplean dispositivos como el Neuromonitor, aunque en muchos casos se opta por la magnificación con lupas, lo que también facilita la preservación nerviosa.


¿Cómo afecta el Cáncer de Tiroides la función vocal y qué medidas pueden protegerla?

El Cáncer de Tiroides, dependiendo de su crecimiento, puede infiltrar nervios involucrados en el movimiento de las cuerdas vocales. A veces, los tumores crecen y los comprometen, lo que dificulta la cirugía. Incluso los tumores pequeños, menores a 1 o 2 cm, pueden localizarse en zonas posteriores, cerca del esófago, e infiltrar el nervio laríngeo recurrente. Esta afectación se puede manifestar con Disfonía preoperatoria.


¿Qué seguimiento posoperatorio es crucial tras la Cirugía de Cáncer de Tiroides?

Al igual que en la mayoría de los cánceres, el seguimiento posoperatorio es clave. Los pacientes oncológicos no son dados de alta de manera definitiva, sino que requieren un monitoreo constante. Es fundamental que este seguimiento se realice a través de equipos multidisciplinarios que incluyan Cirujanos, Oncólogos y Endocrinólogos, con el fin de manejar el riesgo de recurrencia.


¿Cómo manejar el riesgo de recurrencia del Cáncer de Tiroides después de la cirugía?

El seguimiento en Cáncer de Tiroides se lleva a cabo mediante anamnesis, examen físico, estudios de imagen y análisis de sangre.

Cirugía General en Temuco
Cirujanos Generales en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile