Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Urología
  • Cáncer de Vejiga: Síntomas y Factores de Riesgo
Cáncer de Vejiga: Síntomas y Factores de Riesgo

Cáncer de Vejiga: Síntomas y Factores de Riesgo

Publicado por: Alfredo Eduardo Hinrichs Roselló
Urología, Oncología Médica, Oncología Médica
common.ask_for_appointment
Publicado el: 02/07/2021 Editado por: TOP DOCTORS®

Artículo escrito por el Dr. Alfredo Eduardo Hinrichs Roselló


¿Qué tan común es el Cáncer de Vejiga y a qué edad afecta más?

El Cáncer de Vejiga es menos frecuente que el de Próstata, pero tiene una incidencia mediana en nuestro país y en el mundo. Aumenta con la edad: es más prevalente después de los 60 o 65 años y afecta con más frecuencia a hombres que a mujeres.


¿Cuáles son los factores de riesgo para padecerlo?

Los factores de riesgo del Cáncer de Vejiga son:

-         Tabaco, que tiene una incidencia tan potente como en el de Pulmón

-         Arsénico, hace una década hubo alta contaminación con arsénico del agua en la segunda región, y el Cáncer de Vejiga en la zona de Antofagasta y Tocopilla se elevó muchísimo

-         Químicos en general, pero especialmente en quienes por su profesión tienen contacto con diluyentes o anilina


¿Qué signos se manifiestan como sospecha?

Los signos más frecuentes de un Tumor de Vejiga son:

-         Hematuria, es decir, sangre en la orina, que es el síntoma más común

-         Fenómeno irritativo, como la mayor frecuencia y Urgencia Miccional

-         Cambios Inflamatorios, a los cuales también hay que estar atentos

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • cirugia-de-hiperplasia-prostatica-benigna imágen de artículo

    Cirugía de Hiperplasia Prostática Benigna

  • cirugia-robotica-en-urologia-dr imágen de artículo

    La función de la Cirugía Robótica en Urología

  • es-un-mito-o-una-realidad-el-alargamiento-de-pene imágen de artículo

    ¿Es un mito o una realidad el Alargamiento de Pene?...

  • cirugia-robotica-sistema-da-vinci-como-funciona imágen de artículo

    Cirugía Robótica: sistema Da Vinci, ¿cómo funciona?...

  • protesis-de-pene-tipos-de-protesis-y-cirugia imágen de artículo

    Prótesis de Pene: Tipos de Prótesis y Cirugía

Busca doctores expertos en este tema
Urólogos en su comuna