Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Coloproctología
  • Cáncer digestivo con mayor número de casos: Cáncer de Colon
Cáncer digestivo con mayor número de casos: Cáncer de Colon

Cáncer digestivo con mayor número de casos: Cáncer de Colon

Publicado el: 10/05/2019 Editado por: TOP DOCTORS®

El cáncer colorrectal es, según la OMS, el cáncer digestivo con mayor número de nuevos casos en nuestro país durante 2018.

 

Aumento de casos con cáncer colorrectal

En Estados Unidos ha existido un incremento en cáncer de recto en individuos menores de 50 años, situación que probablemente se refleje en nuestro país en poco tiempo más. Es por estas razones que esta enfermedad debe ser abordada como un problema relevante en nuestro país.


El cáncer de colon se asocia al estilo de vida occidental, los principales factores que se relacionan son: obesidad, alto consumo de carnes rojas y/o procesadas, bajo consumo de fibras, sedentarismo y tabaquismo. De acuerdo con los especialistas en Coloproctología, es importante mencionar que el cáncer colorrectal es muchas veces prevenible, o si se pesquisa precozmente, tratable con excelente pronóstico a largo plazo.


El desarrollo del cáncer de colon y recto

Casi siempre, este cáncer deriva de una lesión llamada pólipo (crecimiento de la pared interna del colon que casi siempre se puede remover por vía colonoscópica sin necesidad de cirugía).


En países desarrollados existe lo que se llaman programas de tamizaje, que son planes con apoyo estatal para concientizar sobre la enfermedad y detectar los tumores en etapas precoces. Es decir, para este tipo de cáncer estos planes incluyen el test de sangre oculta y la colonoscopía. Fuera de algunas iniciativas locales, no existe la factibilidad de realizar programas nacionales debido a la falta de colonoscopios y de especialistas que las realicen.


Síntomas que se manifiestan

Los signos de alerta que se presentan son:

-         Sangre en deposiciones

-         Anemia

-         Dolor abdominal

Artículos relacionados
  • fistula-anorrectal-con-el-especialista-en-proctologia imágen de artículo

    Fístula Anorrectal con el Especialista en...

  • dia-mundial-del-cancer-de-prostata-11-de-junio-por-que-es-importante imágen de artículo

    Día Mundial del Cáncer de Próstata (11 de junio):...

  • radiofarmacos-para-el-cancer-de-prostata-conoce-sus-riesgos-y-beneficios imágen de artículo

    Radiofármacos para el Cáncer de Próstata: conoce...

  • los-condilomas-son-una-de-las-ets-mas-comunes-en-el-pais imágen de artículo

    Los Condilomas son una de las Enfermedades de...

  • limitaciones-de-personas-con-hemorroides imágen de artículo

    Limitaciones de personas con Hemorroides

Busca doctores expertos en este tema
Coloproctólogos en su comuna