Opciones de tratamiento para Malformaciones Arteriovenosas Cerebrales
Los síntomas frecuentes de las Malformaciones Arteriovenosas Cerebrales son Cefalea, Hemorragia Cerebral y Epilepsia (cuando existe una ruptura).
Los síntomas frecuentes de las Malformaciones Arteriovenosas Cerebrales son Cefalea, Hemorragia Cerebral y Epilepsia (cuando existe una ruptura).
Las Malformaciones Arteriovenosas Cerebrales son comunicaciones anormales entre la circulación arterial y venosa cerebral.
La Hipertensión y el Tabaquismo están relacionados con la aparición, y también aumentan la probabilidad de ruptura de un Aneurisma Cerebral.
Para que el tratamiento sea eficaz, la Trombosis Intravenosa debe ser administrada entre las primeras 4-5 horas desde el inicio de los síntomas.
En el país son 35 mil personas aproximadamente las que padecen de Parkinson, sin embargo, un Especialista afirmó que esta cifra únicamente equivale a un 60%.
Aquellos con Epilepsia tienden a desarrollar trastornos psicosociales que poco a poco los alejan de un entorno normativo y fomentan la aparición de Ansiedad y Depresión.
Algunos signos de esta enfermedad son problemas de orientación y atención, dificultad de movilidad o al caminar, pérdida de memoria y pérdida de energía, entre otros.
Los trastornos por humor y ansiedad pueden intervenir en la cantidad del Sueño en las 24 horas con Hipersomnia como Insomnio.
En la Epilepsia con Crisis Generalizadas Tónico-Clónicas, el 90% de las crisis ocurre en las 2 horas siguientes de despertar, sea cual sea la hora.
Las descargas epilépticas interictales, son más numerosas durante el Sueño, en relación a la vigilia.