topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Las cinco etapas del Duelo: Cómo afrontar la ruptura de una relación

Las cinco etapas del Duelo: Cómo afrontar la ruptura de una relación

Psic. Sandra Guzmán Bolzman
Escrito por: Psic. Sandra Guzmán Bolzman Psicóloga en Las Condes
5.0 |  

3 opiniones

Publicado el: 26/04/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 26/04/2024

Al terminar una relación de pareja, las personas suelen experimentar diversas emociones como tristeza profunda, confusión, rabia, ira, ansiedad y soledad, entre otras.


Diferencias en el duelo por término de relación de pareja


Es importante entender que hombres y mujeres enfrentan el Duelo de manera diferente.


Mientras que las mujeres suelen buscar apoyo emocional y expresar abiertamente sus sentimientos, los hombres tienden a ser menos expresivos y buscan distracciones para lidiar con el dolor.


Las cinco etapas del Duelo


El Duelo es un proceso individual y no todos lo experimentan de la misma manera. Sin embargo, se han identificado cinco etapas comunes del Duelo en el contexto de una ruptura amorosa:


  • Negación: En esta etapa, es común sentir incredulidad y rechazo a aceptar la realidad de la ruptura. Puede ser difícil creer que la relación ha terminado.
  • Ira: Sentimientos de ira, rabia y resentimiento hacia la ex pareja suelen ser comunes en esta etapa. También puede haber una percepción de injusticia y culpabilidad.
  • Negociación: En esta etapa, se intenta negociar con la realidad buscando formas de reconciliación o consideración de cambios para recuperar la relación.
  • Depresión: La persona experimenta una profunda tristeza, desesperanza y pérdida de interés en las actividades cotidianas. Es importante permitirse sentir y expresar estas emociones.
  • Aceptación: Finalmente, se llega a la aceptación de la realidad de la ruptura. Esto no significa que el dolor desaparezca por completo, pero sí que se experimenta una sensación de paz y resignación.


Consejos para transitar de manera saludable las etapas del Duelo


Para transitar de manera saludable las etapas del Duelo, es esencial:


  • Establecer límites con la ex pareja: Evitar el contacto tanto como sea posible para facilitar el proceso de sanación.
  • Expresar emociones: Permitirse sentir y expresar plenamente las emociones con familiares, amigos, redes de apoyo o profesionales.
  • Cuidar el bienestar físico y emocional: Dedicar tiempo a actividades que promuevan el crecimiento personal y la distracción de la situación de pérdida.
  • Buscar ayuda profesional (si es necesario)


Importancia de establecer límites saludables


Establecer límites claros con la ex pareja es fundamental para procesar las emociones de manera adecuada, evitar recaídas emocionales y avanzar en el proceso de sanación de manera efectiva.


Además, permite evitar errores comunes como mantener contacto con la ex pareja o buscar consuelo en conductas autodestructivas.


El término de una relación puede generar sentimientos de rechazo, fracaso y afectar significativamente la Autoestima. Esto puede generar dudas sobre quien es la persona y su sentido de pertenencia (a una pareja o a una familia), afectando significativamente su identidad personal.


¿Cuándo buscar ayuda profesional?


Si las emociones intensas persisten durante un periodo prolongado y limitan la capacidad para desenvolverse en la vida cotidiana, es recomendable buscar ayuda profesional. Algunos errores comunes al intentar superar una ruptura incluyen reprimir emociones y buscar consuelo en conductas autodestructivas, como el exceso de alcohol o el consumo de drogas, y mantener contacto con la ex pareja, lo que hace que sea más difícil superar la pérdida.


Las redes de apoyo, como amigos y familiares, son fundamentales en el proceso de recuperación emocional. Brindan consuelo, comprensión y facilitan la sanación y adaptación al fin de la relación.

Psicología en Las Condes
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile