Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Traumatología y Ortopedia
  • Cirugía Mínimamente Invasiva: ¿en qué consiste esta técnica?
Cirugía Mínimamente Invasiva: ¿en qué consiste esta técnica?

Cirugía Mínimamente Invasiva: ¿en qué consiste esta técnica?

Publicado por: José Gerardo Fleiderman Valenzuela
Traumatología y Ortopedia
common.ask_for_appointment
Publicado el: 07/24/2021 Editado por: TOP DOCTORS®

Artículo escrito por Dr. José Gerardo Fleiderman Valenzuela


¿Cómo se realiza esta cirugía?

La Cirugía Mínimamente Invasiva se realiza, generalmente, a través de incisiones bastante pequeñas y mediante la utilización de distintos tubos, separadores y retractores que permiten obtener el mismo objetivo que una cirugía abierta.


¿Cuáles son sus ventajas?

Las principales ventajas de la Cirugía Mínimamente Invasiva son:

1.      Menor daño de tejidos

2.      Recuperación rápida

3.      Menor dolor posoperatorio

4.      Menores tasas de sangrado

5.      Menores porcentajes de infección posoperatoria


¿Qué patologías y/o problemas resuelve?

Las principales patologías que resuelve la Cirugía Mínimamente Invasiva, son, en la actualidad prácticamente todas las que se atienden con cirugía tradicional.


Esta técnica va en aumento y en desarrollo, por lo tanto, probablemente en el futuro la gran mayoría y/o la totalidad de las cirugías serán realizadas por esta técnica.


¿Qué contradicciones existen?

Actualmente las contraindicaciones para someterse a una Cirugía Mínimamente Invasiva son pacientes que eventualmente tengan abordajes previos en la zona a operar, que hacen más compleja esta cirugía y más pobre la visualización a través de una incisión pequeña.


La mayoría de los pacientes pueden ser operados mediante esta vía y las complicaciones serían las mismas, en caso de que se contraindique una cirugía tradicional.

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • dolor-cronico-pronostico-y-atencion imágen de artículo

    Dolor Crónico: pronóstico y atención

  • lesiones-ligamentosas-de-rodilla imágen de artículo

    Lesiones Ligamentosas de la Rodilla

  • luxacion-de-hombro-como-debe-tratarse imágen de artículo

    Luxación del Hombro, ¿cómo debe tratarse?

  • el-uso-del-acido-hialuronico-en-traumatologia-y-ortopedia imágen de artículo

    El uso del Ácido Hialurónico en Traumatología y...

  • malformaciones-de-la-cara-por-que-se-producen imágen de artículo

    Malformaciones de la Cara: ¿por qué se producen?

Busca doctores expertos en este tema
Traumatólogos y Ortopedistas en su comuna