Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Medicina del Deporte
  • Cómo identificar una Lesión SLAP
Cómo identificar una Lesión SLAP

Cómo identificar una Lesión SLAP

Publicado por: Michael Marsalli
Medicina del Deporte, Traumatología y Ortopedia
common.ask_for_appointment
Publicado el: 03/06/2022 Editado por: TOP DOCTORS®

La Lesión tipo SLAP (Superior Labrum Anterior to Posterior) de Hombro, es una Lesión del Labrum Superior.


La Lesión tipo SLAP se da alrededor del punto de inserción del tendón largo del bíceps, por lo que éste también puede ser afectado.


Los principales signos de alerta para saber que existe una Lesión SLAP son:

-       Dolor de Hombro

-       Falta de fuerza del Hombro

-       Sensación de bloqueo articular


El Dolor de Hombro suele generarse al realizar ciertos movimientos, como lanzar algo o al levantar algún objeto.


Es importante mencionar que los síntomas comienzan de forma progresiva.


¿Qué causa una Lesión SLAP?

Dos de las principales causas de una Lesión SLAP son:

1-    Trauma sobre el Hombro: se produce por una caída con el apoyo del brazo extendido o por una tracción brusca sobre la articulación

 

2-    Movimientos repetitivos por encima del Hombro: generalmente sucede en deportistas, ya que se asocia a lanzamientos o saques por sobre la cabeza

 

Opciones de tratamiento

Las opciones de tratamiento son no quirúrgico y quirúrgico.


El tratamiento no quirúrgico incluye reposo deportivo, ingesta de medicamentos como antinflamatorios, así como las terapias de Kinesiología y Rehabilitación, las cuales suelen tener resultados exitosos, sobre todo en lesiones por sobreuso.


Cuando la lesión no progresa se requiere una Artroscopía de Hombro, la cual puede ser mediante la técnica mínimamente invasiva. Esta cirugía se basará en la reparación de la lesión del labrum a través de anclas y suturas, también se puede hacer una transferencia del tendón largo del bíceps a una posición distinta al labrum superior. 

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • debo-correr-o-no-aportaciones-del-running imágen de artículo

    ¿Debo correr o no? Aportaciones del running

  • lesiones-de-rodilla

    Lesiones deportivas, algunas recomendaciones...

  • manguito-rotador

    Tendinitis, manguito rotador y lesiones comunes del...

  • lesiones-de-hombro

    Tendinitis, manguito rotador y lesiones comunes del...

  • que-es-hipertension

    Hipertensión arterial: una mirada a través de la...

Busca doctores expertos en este tema
Médicos del Deporte en su comuna